20 años de aniversario
  1. Home
  2. Europa
  3. Noruega a medida
  4. Noruega a medida: La ruta de los grandes fiordos
Viaje organizado y comercializado por AMBAR, OTROS VIAJES, SL, que opera bajo el nombre comercial AMBAR, OTROS VIAJES, S.L. También referida como AMBARVIAJES.

Noruega a medida

La ruta de los grandes fiordos

A medida TODO EL AÑO desde dos pasajeros

12 días
 
 

Itinerario del viaje

INFORMACIÓN IMPORTANTE: En caso de que nos lo solicitéis, podréis empezar la ruta directamente en Stavanger. Llegando hasta allí con una o dos escalas desde Madrid o desde Barcelona (opciones de vuelo directo disponibles)

Día 1.- LLEGADA A OSLO. Aterrizaréis en el aeropuerto internacional de Gardermoen, unos 50 kilómetros al noreste de la ciudad*, dependiendo de la hora de llegada del vuelo tendréis más o menos tiempo para disfrutar de Oslo.La capital noruega, la más importante y poblada del país (650.000 habitantes), destila estilo, arte y cultura. Situada en la cabecera del más sureño de los fiordos noruegos, rodeada por cerros y montañas boscosas, y moteada por 40 islas y más de 300 lagos, la antigua Christiania es una oda a la naturaleza y las tradiciones escandinavas. De calles limpias, anchas, de un empedrado pulcro y laceradas por los rieles del tranvía, la capital más antigua de los vetustos reinos escandinavos es ciudad que desprende paz y sosiego, y que bien merece una visita** reposada.Noche en Oslo.

*Nota importante: El transporte desde el aeropuerto a la ciudad puede ser gestionado a través de Ambarviajes, si así lo desea el cliente.

**Nota importante: En caso de que lo deseéis os podemos tener reservada vuestra tarjeta Oslo Pass 24 horas con la que podéis usar el transporte público y tener acceso a más de 30 museos.  

Duración aproximada del vuelo Madrid/Barcelona - Oslo: 3h 30m aprox (si es vuelo directo)

 

Día 2.- OSLO + Tren nocturno OSLO-STAVANGER. Día completo para visitar la capital noruega. Oslo está cargada de lugares de interés, algunos imprescindibles que no debéis dejar de conocer son: la Ópera Nacional, inaugurada en 2008 pero que se ha convertido en el símbolo de la capital; la avenida Karls Johan Gate, que conecta la estación central de trenes con el Palacio Real y está repleta de tiendas, bares y restaurantes; la Galería Nacional, que alberga “El Grito” de Edvard Munch; la Catedral de Oslo, de finales del siglo XVIII; el parque de Vigeland, abierto 24 horas y que cuenta con más de 200 esculturas de Gustav Vigeland, siendo el parque más grande del mundo con figuras de un solo artista.

Otra de las visitas ineludibles de Oslo es la península de Bygdøy, donde se encuentran algunos de los museos más interesantes de todo el país: el museo del pueblo noruego, un gran espacio al aire libre con 155 viviendas tradicionales y una gran iglesia de madera medieval que se trajo desde el pueblo de Gol, al norte de Oslo; el museo de barcos vikingos, que alberga los tres drakkar mejor conservados del mundo; y el museo del Fram, homenaje a la exploración polar noruega y a los tres grandes exploradores del país Fridtjof Nansen, Otto Sverdrup y Roald Amundsen, y cuya atracción principal es el navío polar Fram, construido en 1892.

Sí aún tenéis tiempo para más, podéis visitar la Fortaleza Akerhus, hacer un paseo en barco por el Oslofjorden, tomar algo en Aker Brygge, o visitar Grünerlokka, el barrio hipster de Oslo.

Por la noche tomaréis un tren nocturno a Stavanger. Noche a bordo del tren en un cómodo asiento reclinable.

Duración trayecto nocturno en tren Oslo-Stavanger: 9 horas aprox.

 

Día 3.- STAVANGER. Llegaréis temprano a Stavanger, localidad portuaria y la cuarta más poblada de Noruega con sus más de 130.000 habitantes.La ciudad del petróleo, como se la conoce por su importante industria de crudo, cuenta con una ubicación privilegiada para acceder a la región de los grandes fiordos noruegos y es una base ideal para realizar algunas de las caminatas más apasionantes del suroeste del país, como son los trekkings a Preikestolen o Kjeragbolten (la roca colgante de Lysefjord).

No obstante, Stavanger es una ciudad muy agradable para disfrutar de un día completo recorriéndola a pie. El primer lugar que no debéis dejar de visitar es Gamle Stavanger, su casco histórico, un pintoresco conjunto de calles adoquinadas con 170 casas blancas de madera. Muy cerca se encuentra el Byparken, el auténtico pulmón de la ciudad, ideal para darse un relajante paseo alrededor del lago Breivatnet. En este parque se localiza la Catedral de Stavanger (San Vito), construida por artesanos ingleses en 1125, es la más antigua de Noruega y la única que conserva su aspecto desde la Edad Media.

La Torre Valberg es otro de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, de planta octogonal y con una altura de 27 metros, fue construida en el siglo XIX habiendo sido utilizada a lo largo de su historia como torre del reloj, observatorio y puesto de vigilancia.

Otros puntos de interés son: la calle Klubbgata, donde el grafitti se hace arte en las fachadas de sus edificios; Skagenkaien, la zona ideal para salir a tomar algo por la noche; el museo marítimo; o el Vågen, el puerto marítimo donde se concentran los mejores restaurantes para probar los pescados y mariscos de la ciudad. Noche en Stavanger.

 

Día 4.- TREKKING A PREIKESTOLEN (“EL PÚLPITO”). La jornada de hoy está pensada para hacer una de las caminatas más míticas y anheladas para todo aquel que visita Noruega: la subida al mirador de El Púlpito o Preikestolen. En Stavanger existen empresas que realizan excursiones a este maravilloso lugar. Recomendamos reservarlo con tiempo. Estas excursiones incluyen autobús que servirá de transporte desde Stavanger hasta el parking desde el que se accede al camino que lleva hasta la gran plataforma de roca glacial de 604 metros que domina el Lysefjord.

La subida hasta Preikestolen, aunque es dura, está al alcance de cualquiera que goce de una condición física aceptable. El sendero es escarpado y empinado. La distancia hasta la plataforma es de unos 4 kilómetros y el desnivel no alcanza los 350 metros. Aunque depende del estado de forma de cada uno, lo normal es subir en unas dos horas, mientras que la bajada tomará una hora y media aproximadamente, cubriendo un total de 8 kilómetros entre ida y vuelta. Las vistas sobre el fiordo desde el Púlpito son impresionantes. Noche en Stavanger.

Duración total de la excursión al Púlpito desde Stavanger: 8 horas aprox.

 

Día 5.- STAVANGER-BERGEN.

Madrugaréis mucho para tomar el autobús a Bergen, donde llegaréis sobre la hora del almuerzo. Resto del día para empezar a conocer la segunda ciudad más grande de Noruega, con 280.000 habitantes. Al final del viaje tendremos la oportunidad de gozar de un día completo en la que para muchos es la ciudad más hermosa del país nórdico.

Históricamente, Bergen ha sido un importante puerto comercial que formó parte de la Liga Hanseática, una trascendente asociación de comerciantes alemanes (siglos XIII-XVII) que dominaron el comercio marítimo del norte de Europa y que fijaron aquí su sede central. Fueron más de 400 años y su legado se puede apreciar en la ciudad, especialmente en el Bryggen, el muelle jalonado de casitas de maderas de colores que forman la imagen más emblemática de la ciudad. Una de estas casitas alberga el Museo Hanseático.

El Bryggen concentra los principales puntos de interés de la ciudad como la Fortaleza Bergenhus, un extenso complejo con construcciones que datan del siglo XII, y que en época medieval fue la residencia del rey. Dentro de Bergenhus destaca el Håkons Hall, sala construida en el siglo XIII, cuando reinaba el rey Håkon y Bergen era el centro político de Noruega. Al lado se localiza la Torre Rosenkrantz, una imponente construcción de 1560 que dejó atrás sus funciones defensivas para convertirse en un estupendo mirador. Otro de los imprescindibles de la ciudad es el mercado de pescado (Fisketorget) que se monta junto al muelle, un lugar ideal para probar el excelente salmón noruego o la carne de ballena.

La iglesia de Santa María, del siglo XII, es el edificio más antiguo de la ciudad. Su visita y la del cementerio anexo es muy recomendable. Y mucho más la subida al Monte Fløyen, el más famosos de los siete montes que rodean la ciudad, y al que se puede subir en 5 minutos mediante un funicular. Las vistas desde arriba son espectaculares. Noche en Bergen.

Duración trayecto ferry Stavanger-Bergen: 5h 30m aprox.

 

Día 6.- HARDANGERFJORD. Por la mañana recogéis el coche de alquiler en Bergen, punto de partida de vuestro road trip circular de cinco días. Pondréis rumbo a la carretera Fv7, parte de la Ruta Panoramica Nacional de Hardanger, conduciendo paralelos a Hardangerfjord. Con una longitud de 179 kilómetros, este fiordo se extiende desde las frías aguas del Atlántico hasta la meseta de Hardangervidda, siendo el cuarto fiordo más largo del mundo y el segundo de Noruega tras Sognefjord

En el camino iréis parando para disfrutar de las bellas postales que regala la ruta. La primera parada será en Fossen bratte, una cascada de 80 metros conocida como “el velo de la novia”, es recomendable dejar el coche antes de entrar al túnel de Fossenbrate y caminar unos 10 minutos hasta la base de la cascada. Continuaréis ruta parando en otra cascada, Steinsdalsfossen, situada en el pequeño pueblo de Steine, dos kilómetros al este de Norheimsund. Con sus 50 metros de caída, se trata de una de las más populares de Noruega, contando con una pasarela que permite caminar por detrás del chorro y disfrutar de una perspectiva diferente del salto de agua.

Otras dos paradas de interés a lo largo de la ruta son: Øystese, localidad famosa por sus granjas de fruta, presentes en la región desde el siglo XVI y Steinstøberget, un área de descanso en la que los noruegos suelen practicar pesca deportiva.

Continuaréis caminando hasta vuestro destino cruzando el fiordo por el puente colgante de Hardanger, el más largo de Noruega con 1.380 metros de longitud. Finalmente llegaréis a la localidad de Eidfjord, una de las zonas más bonitas de la región y base ideal para explorar el Parque Nacional de Hardangervidda. Desde Eidfjord se pueden hacer numerosas caminatas, como la que llega hasta la granja Kjeasen, a unos 6 kilómetros de la ciudad, y que ofrece unas excelentes vistas de Hardangerfjord. Completaréis el día conduciendo hasta Vøringfossen, una imponente cascada de 182 metros de altura que cae por un vertiginoso cañón. Noche en Eidfjord o alrededores.

Distancia a destino: Bergen – Eidfjord (155 km / 2h 39m) *Esta ruta incluye peajes

Etapas intermedias: Bergen – Fossen bratte (58 km / 57m); Fossen bratte - Steinsdalsfossen (18 km / 19m); Steinsdalsfossen – Norheimsund (3 km / 5m); Norheimsund – Eidfjord (78 km / 1 h 23m); Eidfjord – Vøringfossen (18 km / 19m)

 

Día 7.- EIDFJORD - ULVIK - VOSS - FERROCARRIL FLÅM/MYRDAL. Dejáis Eidfjord y su bello entornopara poner rumbo norte hacia Flåm. A la altura de Granvin podéis desviaros por la carretera 572 para descender a Ulvik, un pequeño pueblo a orillas de Ulvikafjord, uno de los brazos de Hardangerfjord. En Ulvik podéis disfrutar del entorno de grandes montañas, de las rutas de senderismo o de su fábrica de sidra y zumo.

Volvéis a la carretera 13 para continuar dirección Voss, de camino podéis desviaros un instante para disfrutar de Skjervsfossen, una cascada de dos saltos con 150 metros de caída. Un poco más adelante llegaréis a Voss (14.000 habitantes), la capital de los deportes de aventura en Noruega y localidad con una larga tradición gastronómica donde es recomendable probar la carne de cordero cocinada al estilo tradicional ("smalahove" y "pinnakjøt").

De Voss nos dirigiréis directamente a la pequeña población de Flåm, a orillas de Aurlandsfjord, rodeada por montañas escarpadas, cascadas estruendosas y estrechos valles. Desde aquí parte el ferrocarril Flåm-Myrdal, uno de los recorridos ferroviarios más espectaculares del mundo. El vertiginoso ascenso hasta Myrdal tiene una pendiente del 5,5% en el 80% del recorrido, cubre una distancia de 20 kilómetros y tiene 20 túneles. En menos de una hora habréis llegado al destino después de vivir una experiencia única.

Una vez en Myrdal, recomendamos la opción de regresar a Flåm en bicicleta, en un descenso de algo menos de 20 kilómetros que tardaréis en cubrir unas 2 horas. También existe la posibilidad de regresar a pie, demorando unas 6-7 horas, o volver en el propio tren. De cualquier forma, disfrutaréis de unas magníficas vistas de varias cascadas: Kjosfossen, Kårdalsfossen, Rjoandefossen y Brekkefossen. Noche en Flåm, Aurland o alrededores

Distancia a destino: Eidfjord – Flåm (114 km / 1h 42m) *Esta ruta incluye ferry

Etapas intermedias: Eidfjord - Ulvik (34 km / 32 m); Ulvik – Skjervsfossen (35 km / 33 m); Skjervsfossen - Voss (15 km / 16 m); Voss – Flåm (66 km / 1h 3m)

Duración trayecto tren Flam-Myrdal: 55m aprox.

 

Día 8.- FLÅM - SOGNEFJORD (vía Balestrand) - SKEI. Ponéis rumbo norte dirección Sognefjord, “el fiordo de los sueños”, la idea es pasar el día disfrutando del fiordo más largo y profundo de Noruega, y el segundo más grande del mundo, tras el Scoresby Sund de Groenlandia. El Sognefjord se extiende desde las costas del norte de Bergen hasta las majestuosas montañas del Parque Nacional Jotunheimen. Su brazo principal tiene cerca de cinco kilómetros de media, estando rodeado por espectaculares montañas que alcanzan los 1.700 metros y acantilados de hasta 1.000 metros desde el agua.
Cogeréis la carretera E16 dirección este. Tenéis dos opciones de llegar a Balestrand: la primera es tomando un transbordador en Gudvangen* para cruzar a Kaupanger, en el extremo opuesto del fiordo. Este recorrido en ferry regular es una oportunidad única para transitar por algunos de los fiordos más bonitos de Noruega como: Nærøyfjord, Aurlandsfjord y Sognefjord, tratándose de un inolvidable trayecto de 48 kilómetros entre algunos de los paisajes más atractivos de esta parte del país.

Desde Kaupanger tomaréis la carretera 55 dirección oeste e iréis bordeando el Sognefjord por esta espectacular vía considerada Ruta Turística Nacional de Noruega, hasta llegar a Balestrand, una tranquila población de apenas 1.300 habitantes ideal explorar el fiordo o realizar alguna actividad en el mismo, como: caminatas por las montañas de alrededor, cruceros en barco, kayak o una ruta en bici de unos 50 kilómetros por tres brazos del Sognefjord.

La segunda opción consistiría en continuar dirección norte por la carretera 13 hasta Vangsnes, donde tomaréis el transbordador hasta Dragsvik, localidad situada a escasos 10 kilómetros de Balestrand.
Tras disfrutar del fiordo y/o de alguna de las actividades que ofrece Balestrand iréis directos a Skei tomando la Fv13, una carretera comarcal con tramos montañosos que en los meses de otoño-invierno suele estar cerrada por las nevadas. No obstante, merece la pena hacer este recorrido para disfruta del paisaje alpino y las montañas de esta parte del país. Noche en Skei o alrededores.

Distancia a destino: Opción 1: (214 km / 3h 59m + 2h 30m de ferry); Opción 2: (238 kms / 4h 01m + 30m de ferry)

Etapas intermedias: Opción 1: Aurland – Flåm (11 kms / 13m); Flåm – Gudvangen (20 kms / 19m); ferry Gudvangen-Kaupanger (2h 30m, se recomienda tomar el de las 9am); Kaupanger – Balestrand* (59 kms / 1h 23m) *en esta etapa está incluido el ferry Hella-Dragsvik; Balestrand – Skei (124 kms / 2h 4m)

Opción 2: Aurland – Flåm (11 kms / 13m); Flåm – Vangsnes (103 kms / 1h 44m); ferry Vangsnes - Dragsvik (30m); Dragsvik-Balestrand (9,5 kms / 10m); Balestrand-Skei (124 kms / 2h 4m)

 

Día 9.- TREKKING GLACIAR HAUGABREEN (P.N. JOSTEDALBREEN)

La jornada de hoy está pensada para explorar una de las lenguas glaciares del Jostedalbreen, el glaciar más grande de la Europa continental. Con una superficie de 487 km² forma parte del Parque Nacional homónimo que a su vez abarca un área de 1.310 km², y es una de las maravillas naturales más destacadas de Noruega.

Recomendamos partir de Skei, a las 9 am, vuestra base para explorar la lengua glaciar de Haugabreen, en la parte occidental del glaciar Jostedalbreen. Este es uno de los glaciares más accesibles del sur de Noruega, y desde la agencia recomendamos reservar un trekking* guiado para caminar con crampones sobre el hielo y adentraros en el glaciar. El tour tiene una duración de unas 6 horas desde que se sale del valle de Haugadalen hasta que se regresa a Skei. Noche en Skei o alrededores.

*Información importante: La edad mínima para poder realizar el trekking suele ser de 12 años
La equipación recomendada para esta actividad es: mochila pequeña (20-40L), botas de montaña, ropa interior aislante, cortavientos/ropa impermeable, guantes finos, gafas de sol, termo con bebida caliente y almuerzo.

 

Día 10.- SKEI - BERGEN. Emprenderéis regreso al punto de partida de vuestro particular road trip: Bergen. De camino os proponemos visitar un par de museos muy interesantes para conocer la cultura tradicional noruega. En Vassenden se localiza el museo Jølstra, una pintoresca granja reconvertida en galería de arte con casas de madera con más de 400 años de antigüedad.  Continuando unos 10 kilómetros por la carretera 5, antes de llegar a Førde, haréis una parada en el Sunnfjord Museum, un agradable museo al aire libre con 25 edificios de mediados del siglo XIX que proporcionan una visión muy enriquecedora del modo de vida tradicional en el distrito de Sunnfjord. Los más osados pueden darse un baño en el lago Movatnet, situado junto al museo.

Llegaréis hasta Lavik, donde hay que cruzar en ferry el fiordo y llegar a Oppedal, el trayecto se cubre en poco más de media hora. Desde aquí continuaréis hasta Bergen, donde devolveréis el coche y aprovecharéis el resto del día para pasear por sus agradables calles y visitar todo eso que se quedó pendiente al principio del viaje. Noche en Bergen.

Distancia a destino: Skei -  Bergen (217 km / 3h 40m) 

Etapas intermedias: Skei - Vassenden (24 km / 33m); Vassenden - Sunnfjord Museum (11 km / 11m); Sunnfjord Museum – Lavik (68 kms / 1h 2m); Ferry Lavik - Oppedal (36m); Oppedal - Bergen (109 km / 1h 45m)

 

Día 11.- Tren BERGEN – OSLO (BERGENSBANEN). Cogeréis el primer tren de la mañana para disfrutar del Bergensbannen, o lo que es lo mismo la línea ferroviaria que une Bergen con Oslo.Considerado por muchos como el trayecto en tren más bello del mundo, se trata de una de las rutas ferroviarias más elevadas de Europa, pasando por el Parque Nacional de Hardangervidda,    la altiplanicie más alta de Europa.

El éxtasis paisajístico a lo largo de sus casi 500 kilómetros de recorrido es brutal: ríos, glaciares, montañas, torrentes de agua, nieve, lagos y fiordos. Las cerca de siete horas de trayecto no se harán largas ya que podremos disfrutar de un auténtico espectáculo de la naturaleza tras las ventanas de vuestro compartimento.Llegaréis a Oslo por la tarde, con tiempo para disfrutar un poco más de la capital noruega. Noche en Oslo.

Duración trayecto en tren Bergen-Oslo: 7 horas aprox.

 

Día 12.- OSLO – BCN/MAD. Si disponéis de tiempo suficiente, podéis apurar las últimas horas en Noruega antes de tomar vuestro vuelo de regreso a España.

 

(Los km y los tiempos indicados en el itinerario son aproximados. Las visitas y recorridos son solo orientativos)

 

NOTA IMPORTANTE: ADAPTAMOS EL PRESUPUESTO E ITINERARIO A VUESTRAS NECESIDADES, SIN IMPORTAR EL NÚMERO DE DÍAS DE LOS QUE DISPONGAS O EL NÚMERO DE VIAJEROS QUE SEAIS

 

Precios y salidas de viaje

PRECIO: desde 1.850 € + (240 € tasas aprox.) / por persona*

Suplemento JULIO y AGOSTO: 160 €

 

* El precio está cotizado en base a un viaje para 2 personas, en el mes de junio, con vuelos directos desde Madrid o Barcelona con IBERIA, NORWEGIAN, VUELING, SAS…, en clase de reserva “O”, con un coche de alquiler Toyota Aygo o similar.  Las pernoctaciones son en habitaciones dobles en guesthouses, B&B, hoteles, hostales o cabañas de categoría estándar con baño compartido. No obstante, el alojamiento se puede adaptar a las preferencias y exigencias del cliente**.

 

** Suplemento opcional baño privado 10 noches: 270 €/persona


IMPORTANTE: Consultar suplementos aéreos de clases de reserva superiores o con otras compañías aéreas si en el momento que se cotice el programa si ya no existiera la clase cotizada. También es posible optar por un vuelo con escala si se desea rebajar el presupuesto del viaje.

Incluye:

*Vuelos Madrid/Barcelona - Oslo *Alojamiento 10 noches en habitaciones dobles con baño compartido en guesthouses, hostales, rorbuer o cabañas de categoría estándar *Alquiler de coche durante 5 días Toyota Aygo o similar (solicitar presupuesto para una categoría de vehículo superior)  *Seguro obligatorio del vehículo (Cobertura parcial por colisión CDW) *Kilometraje ilimitado *Tren nocturno Oslo-Stavanger *Tren Bergen-Oslo *Ferrocarril Myrdal-Flåm (solo ida) *Autobús Stavanger-Bergen *Seguro básico de viaje (Vip Plus 1000)

Consulta información detallada del seguro.
No incluye:

*Tasas aéreas (aprox 240 €) *Gasolina del vehículo *Peajes *Comidas *Transporte del aeropuerto de Oslo-Gardermoen a Oslo *Oslo Pass *Bergen Card *Actividades opcionales *Ferry Gudvangen-Kaupanger o Vangsnes – Dragsvik *Cualquier otro servicio no especificado en el apartado “incluye”

Consulta seguros opcionales.
Viaje organizado y comercializado por AMBAR, OTROS VIAJES, SL, que opera bajo el nombre comercial AMBAR, OTROS VIAJES, S.L. También referida como AMBARVIAJES.
Quiero más información

Tal vez le interesen estos viajesViajes relacionados con Noruega a medida: La ruta de los grandes fiordos

fotografias del viaje Noruega a medida: La ruta de los grandes fiordos:Noruega Fotograf�as del viaje a Noruega

Bryggen, el histórico embarcadero de Bergen: Noruega Trekking por la región de los grandes fiordos: Noruega Vista lateral de Trekking en la lengua glaciar de Haugabreen (Jostedalbreen): Noruega