- Asia
- Mongolia
MONGOLIA VIAJE EN GRUPO

Una completísima ruta recorriendo más de 2500 km en 4x4 por pistas desde el norte al sur de MONGOLIA. Kilómetros y kilómetros de paisajes infinitos y naturaleza virgen. Después de conocer un poco ULAN BATOR, la capital, haremos un trayecto nocturno en el famoso tren Transmongoliano. Ya con los 4x4 llegaremosal inmensoLAGO KHOVSGOL, rodeado por montañas de bosques de un verde muy intenso.
De norte a sur el paisaje irá cambiando: desde los bosques del norte hasta los desiertos del sur. Con nuestros vehículos iremos por pistas cruzando estepas y zonas desérticas sin señalizar y sin apenas referencias donde solo los habilidosos conductores saben seguir el camino. Un maravilloso país que posee una gran variedad de enclaves únicos y maravillosos.
Comenzamos la ruta hacia el sur hasta llegar al Parque Nacional Khorgo, donde subiremos a explorar el cráter del Volcán Khorgo rodeado de campos de lava.
En ruta hacia el sur tendremos tiempo para relajarnos en las aguas termales de Tsenkher y pasaremos parte de un día conviviendo con una familia de nómadas, observando y participando de sus actividades diarias. Seguro que una de las mejores experiencias del viaje.
En la zona central tenemos la antigua capital de Mongolia, KARAKORUM donde se encuentra el centenario monasterio de Erdene Zuu.
En el sur nos espera el grandioso DESIERTO DEL GOBI, con formaciones naturales espectaculares como las rocas calizas erosionadas de Tsagaan Suvargao las dunas de Khongoryn Els donde subiremos para ver el atardecer en el desierto y donde haremos una pequeña ruta en camello.
Un país para disfrutar de sus increíbles paisajes, “navegar” por sus desiertos pedregosos y estepas infinitas y sobre todo contactar con sus gentes, la hospitalidad de los nómadas y sus costumbres.
Itinerario del viaje
DIA 1.- ESPAÑA-ULAN BATOR. Vuelos internacionales.
DÍA 2.- LLEGADA A ULAN BATOR. CITY TOUR.
Llegada por la mañana a la capital de Mongolia. En el aeropuerto estará esperándonos nuestro guía y los vehículos. Traslado al hotel. Hoy dedicaremos el día a recorrer los puntos más interesantes de ULAN BATOR. Daremos un paseo por la ciudad y normalmente incluimos La Plaza de Sukhbaatar, el Monumento de Chinggis Khaan, el Museo de Historia Nacional y el Monasterio de Gandan. Antes de la cena, disfrutaremos de un concierto de música tradicional mongola.
Cena en el hotel. Royal Hotel 4* ó similar.
Régimen de comidas: Pensión completa.
DÍA 3.- ULAN BATOR-TREN TRANSMONGOLIANO
Tras el desayuno, iremos al Monasterio principal de Gandan para disfrutar de la ceremonia a las 9 de la mañana. Hoy también visitaremos el Museo Chinggis Khaan (recién inaugurado) y el museo del Transiberiano (al aire libre), donde podremos ver los antiguos trenes de Mongolia desde su funcionamiento con carbón. Por la tarde, tomaremos el tren y haremos un tramo de la ruta Transmongoliana, antes de desviarnos hacia el oeste. El tren generalmente tiene cabinas de 4 camas, 2 literas, pero las utilizaremos únicamente para 2 pasajeros para que estéis más cómodos. Son unas 14-15 hrs de trayecto, pero seguro que será una gran experiencia!
Cena y noche en el tren.
Régimen de comidas: Pensión completa.
DÍA 4.- ERDENET-LAGO KHOVSGOL
Llegaremos temprano a la ciudad de ERDENET. Tras dejar el tren, nos estarán esperando nuestros vehículos para continuar el viaje hacia el LAGO KHOVSGOL. Pasaremos por MURUN donde pararemos a comer y podremos dar una vuelta por el mercado local.
Por la tarde llegaremos al LAGO KHOVSGOL, un lago inmenso de agua dulce rodeado de bosques y verdes montañas. Es el segundo lago más profundo de Asia Central y contiene el 1% del recurso mundial de agua dulce. Tiene 134 km de longitud y 39 km de anchura, aunque en él desembocan 46 ríos solo el Río Eg sale del lago. Rodeando parte del lago llegaremos al Campamento.
Noche en el campamento turístico de Gers.
Régimen de comidas: Pensión completa.
DÍA 5.- LAGO KHOVSGOL
Hoy pasaremos el día entero en la zona de nuestro Campamento, a las orillas del LAGO KHOVSGOL. Por la mañana haremos una caminata por el bosque e iremos disfrutando de las vistas del lago. Regresaremos a comer al Campamento y tendremos la tarde libre para hacer alguna actividad opcional como una excursión en barca por el lago o alquilar unos caballos a alguna familia nómada y dar un paseo por la zona.
Noche en el campamento turístico de Gers.
Régimen de comidas: Pensión completa.
DÍA 6.- LAGO KHOVSGOL-LAGO ZUUN
Hoy comenzamos la ruta hacia el sur en dirección al LAGO ZUUN, un pequeño lago salado. En el camino al lago Zuun, si está abierto, podemos visitar Ariin Khiid que es un pequeño templo. Si vamos bien de tiempo, nos vamos a desviar un poco para ver unos cementerios prehistóricos como “Piedras de ciervo” y “Khirgisuur”, unas tumbas antiguas de piedra. El campamento se encuentra antes del lago, en una zona boscosa. Un lugar muy agradable para caminar y explorar la zona. Por la tarde haremos un pequeño paseo por los alrededores y si hubiera alguna familia nómada asentada en la zona, les haremos una visita.
Noche en el campamento turístico de Gers.
Régimen de comidas: Pensión completa.
DÍA 7.- LAGO ZUUN-P.N. KHORGO
Hoy nos espera un día largo por pistas en ruta al P.N. KHORGO donde se encuentra nuestro campamento. Después de comer iremos a ver el LAGO TERKHIIN TSAGAAN, un precioso lago de altura situado a 2.000 msm y con unas dimensiones de unos 4 km de anchura, 16 km de longitud y unos 20 m de profundidad. Luego nos acercaremos al VOLCAN KHORGO, un volcán extinto desde hace 8000 año. Subiremos caminando hasta el borde del cráter. Después podremos bajar e ir paseando hasta el Campamento.
Noche en el campamento turístico de Gers.
Régimen de comidas: Pensión completa.
DÍA 8.- P.N. KHORGO- AGUAS TERMALES TSENKHER
Hoy continuamos dirección sur y en el camino podremos parar en la ciudad de TSETSERLEG para visitar el Templo-Museo Zayiin Khuree que fue un monasterio budista y que hoy en día es el museo local de la provincia Arkhangai. También haremos una parada en el cañón del rio Chuluut con unas vistas magníficas.
Llegaremos al balneario de AGUAS TERMALES DE TSENKHER, una zona rodeada de bosques y montañas. El campamento de Gers dispone de piscinas para disfrutar y relajarnos en las aguas termales al aire libre en medio de la naturaleza.
Noche en el campamento turístico de Gers.
Régimen de comidas: Pensión completa.
DÍA 9.- TSENKHER-Familia Nómada- KARAKORUM
Por pistas seguimos hasta el lugar donde nos espera una familia nómada. Pasaremos parte del día conviviendo con esta familia, observando y participando de sus tareas rutinarias, cómo la elaboración de productos lácteos (quesos, yogures, nata, etc), recogida del ganado (caballos, yaks, ovejas), ordeño de animales, etc. Seguro que os encantará la experiencia, es gente muy hospitalaria y amable, dispuestos a compartir lo poco que poseen. También compartiremos con ellos una típica barbacoa mongola.
Tras nuestra experiencia con los nómadas, seguiremos en dirección a KARAKORUM (Khar Khorin), antigua capital del Gran Imperio Mongol en el siglo XIII. Allí se encuentra el primer monasterio budista del país llamado Erdene Zuu que fue construido en 1586 y fue destruido durante las purgas de 1937. Actualmente queda poco de lo que fue. Solo quedan las murallas y 3 templos importantes. También queda la estatua “Boovon Khad”, un símbolo fálico hecho en el siglo 18 por los monjes del monasterio para avergonzar a los monjes jóvenes que no seguían las reglas y una roca de tortuga que estaba en la antigua capital Karakorum. Después visitaremos al museo sobre la antigua capital Karakorum donde podemos ver los pocos restos de la antigua capital del siglo XIII.
Noche en el campamento turístico de Gers.
Régimen de comidas: Pensión completa.
DÍA 10.- KARAKORUM- MONASTERIO ONGI
Hoy conduciremos hacia Ongiin Khiid que es la ruina de un monasterio antiguo. En el camino visitaremos a la fábrica de productos lácteos con la leche de camello en el pueblo Mandal-Ovoo. El Monasterio de Ongi (Siglo XVIII) fue el mayor centro religioso budista del sur de Mongolia. Los lamas (monjes) practicaban la filosofía, astrología y medicina del budismo. Sin embargo, tras la revolución civil en 1921, los templos fueron destruidos y los monjes fueron asesinados por los comunistas. Hoy en día solo está restaurado un templo del monasterio donde podemos ver los pocos restos originales del monasterio antiguo.
Noche en el campamento turístico de Gers.
Régimen de comidas: Pensión completa.
DÍA 11.- MONASTERIO ONGI- BAYANZAG-DUNAS DE KHONGOR
Después del desayuno conducimos hacia el norte en dirección a BAYANZAG, conocidas como las “colinas de fuego”. Son unas colinas de tono anaranjado con formas increíbles producidas por la erosión. Es un enclave de importantes hallazgos arqueológicos y paleontológicos. Al principio del siglo XX, se descubrieron los primeros fósiles completos de dinosaurios y huevos fosilizados excavando en estas colinas. Los huevos fosilizados con tamaños de 10-15 cm se encontraron en 1932 en Bayanzag por primera vez en el mundo. Daremos un paseo para explorar la zona caminando.
Continuaremos la ruta hacia las DUNAS DE KHONGOR, en pleno DESIERTO DEL GOBI donde se encuentra esta cordillera de dunas con una longitud aproximada de 180 km, una anchura de 15-20 km, y una altura máxima de hasta 200 m. Tras la llegada y comida en el campamento, iremos a explorar la zona. A estas famosas dunas se las conoce como “Dunas Cantarinas” porque producen un suave sonido como si pasara un avión. Su sonido se produce cuando se mueven las masas de arena y puede oírse desde muy lejos. Cerca de las dunas disfrutaremos de una excursión con camellos bactrianos con 2 jorobas y antes del atardecer podremos subir a la duna Duut Mankhan, una de las más altas para ver la puesta del sol en el Desierto de Gobi que será una de las experiencias más impactantes del viaje. La subida es dura por la gran inclinación de la duna y el tiempo estimado en subir es entre 45 y 60 minutos, pero sin duda la experiencia merecerá la pena. Regreso al campamento donde cenaremos y pasaremos la noche.
Noche en el campamento turístico de Gers.
Régimen de comidas: Pensión completa.
DÍA 12.- DUNAS DE KHONGOR-CAÑON YOLIIN AM
Hoy seguimos ruta “navegando” por pistas donde se sucederán los horizontes infinitos del DESIERTO DE GOBI hacia el CAÑÓN YOLIIN AM, un precioso desfiladero situado en el Parque Nacional de Gobi Gurvan Saikhan, que significa Tres Bellezas de Gobi. Gobi Gurvan Saikhan es la parte final de la famosa Cordillera de Altai. Llegaremos a nuestro campamento y tras la comida iremos a explorar el Cañón. En la entrada del Parque, visitaremos el pequeño museo local. En el Cañón de Yoliin Am haremos una caminata de unas tres horas de ida y vuelta por el desfiladero donde iremos sorteando un río. Si hay suerte, quizás veamos algunos animales salvajes como el quebrantahuesos, otras aves y pequeños roedores. Regreso al campamento donde cenaremos.
Noche en el campamento turístico de Gers.
Régimen de comidas: Pensión completa.
DÍA 13.- CAÑÓN YOLIIN AM-TSAGAAN SUVARGA
Hoy continuamos la ruta intercalando asfalto y pistas en dirección hacia TSAGAAN SUVARGA, unas rocas calizas blancas esculpidas por la erosión del agua y del viento, de unos 30 m de altura con una forma espectacular. En estas rocas se han encontrado símbolos tallados que, de acuerdo con investigaciones efectuadas en el año 2000, se atribuyen a la edad del bronce (unos 5.000 años de antigüedad). Después de comer en el Campamento, tendremos tiempo para pasear y disfrutar de las increíbles formaciones de roca caliza. Cena en el Campamento.
Noche en el campamento turístico de Gers.
Régimen de comidas: Pensión completa.
DÍA 14.- TSAGAAN SUVARGA-BAGA GAZRIIN CHULUU
Por la mañana salimos en ruta hacia el norte hasta llegar a la zona de BAGA GAZRIIN CHULUU, donde nos alojaremos este día. Tras la comida, con nuestros vehículos y después caminando, nos dedicaremos a explorar la zona, unas formaciones de roca granítica de 15 km de largo y unos 10 km de ancho que aparecen en el medio del Desierto de Gobi. El punto más alto de esta formación rocosa se encuentra a una altitud de unos 1750 metros sobre el nivel del mar. Visitaremos las ruinas de un antiguo monasterio tibetano y haremos una pequeña caminata por la zona. No es fácil, pero igual nos encontramos con alguna marmota o con una cabra montesa! Regreso a nuestro campamento donde cenaremos.
Noche en el campamento turístico de Gers.
Régimen de comidas: Pensión completa.
DÍA 15.- BAGA GAZRIIN CHULUU-ULAN BATOR
Iniciamos el camino de regreso a la capital. Por la tarde, si da tiempo, tendremos tiempo para dar una última vuelta por la ciudad. Cena de despedida en un restaurante.
Royal Mountain Hotel 4* ó similar
Régimen de comidas: Pensión completa.
DÍA 16.- ULAN BATOR-ESPAÑA
Traslado al aeropuerto y vuelos de regreso a España.
NOTAS:
-El Guía podrá modificar el orden de las actividades y visitas en función de horarios y cualquier imprevisto que surja.
-La salida de Septiembre podrá realizarse en sentido inverso por ser más adecuado debido a las condiciones climatológicas de la época.
Precios y salidas de viaje
SALIDAS: 10 JUL (Festival Naadam*), 5 AGO, 12 AGO, 9 SEP
Grupo Mín/Máx: 6 / 16 pasajeros
Precio 15 a 16 pasaj.: 2.740 €/pasaj. + 440€ aprox tasas aéreas
Precio 10 a 14 pasaj.: 2.795 €/pasaj. + 440€ aprox tasas aéreas
Precio 5 a 9 pasaj.: 2.920 €/pasaj. + 440€ aprox tasas aéreas
Supl. Jul: 125€/pasaj. (Festival Naadam)*
Supl. Ago: 205€/pasaj.
Supl. Sep: 135€/pasaj.
Supl. Individual: 460 €/pax(disponibilidad sujeta a confirmación)
*Vuelos desde MADRID o BARCELONA con TURKISH AIRLINES (excepto Julio, salida solo desde Barcelona. Consultad para salida desde Madrid) *Guía acompañante local de habla española *Pensión completa todo el recorrido en Mongolia *2 noches Hotel 4**** en Ulan Bator y 11 noches en Campamentos turísticos de Gers (tiendas típicas mongolas con dos camas) * 1 noche en tren, cabinas compartidas por 2 pasajeros *Todos los traslados en furgonetas 4x4 rusas UAZ *Paseo en camello *Entradas en Parques Nacionales y visitas *Agua mineral, 1L por persona/día *Seguro de Viaje
Consulta información detallada del seguro.*Tasas del billete (aprox. 440€) *Visado (para nacionalidad española, NO se exige visado durante el 2023. Otras nacionalidades, consultad) *Bebidas *Propinas. *Cualquier otro servicio no especificado
Consulta seguros opcionales.
Caracter�sticas del viaje a Mongolia
Tipo de viaje: Naturaleza, cultural, aventura
Alojamiento: Hotel y Campamentos de Gers (yurtas)
Transporte: Furgonetas 4x4 rusas UAZ
Guía: Local en español
Duración: 16 días