- Asia
- Camboya Aventura. Grupo
CAMBOYA AVENTURA
Viaje en Grupo con guia Ambarviajes
Uno de los países menos conocidos del Sudeste Asiático. De hecho, no estaría en las rutas turísticas si no fuera por sus impresionantes Templos de Angkor, una de las maravillas del mundo y Patrimonio de la Humanidad. Antiguas culturas, ruinas en la selva, playas vírgenes, templos y gente amable. Lugares muy poco visitados por el turismo y llenos de la frescura de otros tiempos, islas donde relajarse y un país seguro, precioso y auténtico. Es el momento de descubrir Camboya.
En nuestro recorrido vamos a disfrutar de uno de los rincones más originales del sudeste asiático, comenzando por Phnom Penh donde se ha escrito uno de los sucesos más terribles del pasado siglo, la revolución de los Khemeres Rojos pero que al tiempo es una ciudad alegre y llena de mercados y gente sonriente, templos que destacan cerca de los ríos, viejos palacios de los reyes que ahora son museos que albergan valiosas colecciones de arte antiguo. Templos budistas y puestos callejeros, bares coloniales donde se reunían los reporteros en tiempos de guerra, lugares míticos de la movida hippy y los aventureros de los setenta.
Seguiremos nuestra ruta hacia el sur, tierras inundadas, grandes campos de arroz, hombres y mujeres en la inmensa mancha verde intenso trabajando en la tierra. Los pueblos aquí son pequeños y cargados de historia. Recorreremos templos perdidos en los campos, conoceremos a sus gentes y una forma de vida rural y llena de color. Unos días de playa paradisíaca en Koh Rong y como broche final unos días recorriendo los lugares más conocidos de Angkor Wat, la gigantesca y antiquísima ciudad Khmer en la selva. A veces nos parecerá que estamos en el Libro de la Selva con Mowgli cuando nos separemos de las rutas más trilladas para descubrir templos perdidos en la selva entre las lianas.
Itinerario del viaje
Día 1: Salida desde Madrid o Barcelona
Pasamos la noche en vuelo y llegamos a Camboya a primera hora de la mañana.
Día 2: Llegada a Phnom Penh
Llegada y formalidades de aduana. Los ciudadanos españoles necesitan visado para entrar que se obtiene a la llegada al aeropuerto, cuesta 30$ que debéis llevar preparados, el guía estará esperando a la salida con un cartel bien visible de AMBARVIAJES y desde allí traslado al hotel para el check-in.
Día 3: Phnom Penh – City Tour
Desayuno. Nos acercamos al Museo Nacional que está dedicado exclusivamente al arte y la escultura Khmer. La mayoría de la muestra pertenece al período de Angkor desde siglo IX al XV, pero encontramos algunas piezas tan antiguas como del siglo IV. Visitaremos el Palacio Real que es actualmente la residencia de la familia real. En la zona norte de los jardines del Palacio se encuentra la Pagoda de Plata (Silver Pagoda) que es el templo más sagrado del país. Dicha pagoda recibe este nombre a causa de su suelo, formado de 5.000 baldosas plateadas. Más tarde visitaremos el Museo de la Prisión de Tuol Sleng Prison que nos llevará a los terribles tiempos de los Khmers Rouges.
Régimen de alimentación: desayuno
Día 4: Phnom Penh – Takeo – Kampot
Desayuno. Comenzamos el viaje hacia el Sur desde Phnom Penh efectuando nuestra primera parada en el Templo de Phnom Chisor que datadel siglo XI. Un pequeño sendero nos conduce a la cima de la colina desde donde podremos disfrutar de fabulosas vistas sobre los campos de alrededor. Seguimos rumbo al sur en nuestros vehículos hacia la ciudad de Angkor Borei situada a unos pocos kilómetros de navegación de la frontera con Vietnam. Para llegar allí realizaremos un corto crucero en barca. Hay un pequeño museo con diferentes reproducciones de esculturas de las ruinas cercanas y algunos objetos del siglo IV. Tras visitar este agradable lugar nos dirigimos hacia la tranquila ciudad de Tadeo para desde allí continuar nuestro viaje en barca a visitar los templos de estilo pre-Angkor de Phnom Da y Asram Maharosei al que llegaremos por una estrecha senda entre grandes rocas que lo hace único en Camboya. A última hora de la tarde llegamos a Kampot. Hotel.
Régimen de alimentación: desayuno
Día 5: Kampot- Bicis, templos y aldeas en el medio rural-Kampot
Desayuno. Comenzaremos el día con un divertido paseo en bicicleta por Kampot y alrededores. Veremos y recorreremos campos de arroz y plantaciones de melocotón y conoceremos a la gente local. Después del paseo en bici, visitaremos una plantación de pimiento de Kampot y las cuevas de Kampong Trach. Finalmente, regreso al hotel.
Régimen de alimentación: desayuno
Día 6: Kampot – Sihanouk Ville – Koh Rong
Después del desayuno, por carretera hasta Sihanouk Ville. Traslado al puerto para coger un barco rápido hasta la isla de Koh Rong, una isla perfecta para disfrutar de sus playas y darnos buenos chapuzones durante todo el día. Podréis hacer snorkel en los corales. Si alguno quiere bucear esa tarde o la mañana siguiente debe indicarlo a la hora de reservar el viaje, para poder garantizar salidas y equipos en la isla. Nos alojamos en un resort en la playa. Un lugar privilegiado.
Régimen de alimentación: desayuno
Día 7: Koh Rong
Día libre para disfrutar de la playa y de actividades acuáticas o simplemente para relajarnos.
Régimen de alimentación: desayuno
*Nota: La realización del viaje a Koh Rong depende del tiempo. Si hiciera demasiado viento, y dado el peligro que supone el mismo para la estabilidad del barco, este tour sería reemplazado por otros en Sihanouk Ville como sería: la visita de las cataratas de Kbal Chhay, situadas junto al río Prek Tuk sap, a unos 30 minutos de Sihanoukville. Dichas cataratas se pueden visitar durante la época húmeda, es decir, entre julio y octubre. El alojamiento sería en Sihanouk Ville.
Día 8: Koh Rong – Sihanouk Ville-vuelo a Siem Riep
Después del desayuno, cogemos un barco temprano y nos dirigimos hacia Sihanouk Ville. Traslado al aeropuerto para vuelo a Siem Riep. Tarde libre.
Régimen de alimentación: desayuno
Día 9: Siem Riep – Kompong Khleang – Caminata a la montaña Kulen
Empezamos temprano. Traslado hasta uno de los pueblos flotantes más impresionantes de Camboya: Kompong Khleang. Cogeremos un barco para explorar el pueblo flotante. Conoceremos de cera el modo de vida de la gente en el lago. Después, traslado a los pies de la montaña Kulen, desde donde comenzaremos una caminata hasta la pagoda budista de la colina. Allí haremos una comida tipo picnic y después seguiremos colina arriba a través de la jungla hasta llegar hasta la impresionante figura reclinada de Buda, de 8 metros de alto. Después visitaremos el río de las 1000 lingas y podremos difrutar de un baño en una catarata. Noche en una casa local.
Día 10: Kulen Mountain - Preah Vihear – Koh Ker – Siemp Reap
Después del desayuno, nos dirigimos al templo de Preah Vihear. El templo de Preah Vihear se remonta a principios del siglo XI. Domina la llanura desde su posición prominente en la montaña Dangrek a una altitud de más de 700 m. El templo está ubicado cerca de la frontera con Tailandia y anteriormente fue ocupado por el ejército tailandés. Recientemente, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Exploraremos este templo histórico y admiraremos las magníficas panorámicas que disfrutaremos desde allí. Después´, haremos un trekking por la jungla para llegar hasta los templos de Koh Ker. Por la tarde, regresamos a Siem Riep para pasar la noche.
Régimen de alimentación: desayuno y comida
Día 11: Paseo campestre y clase de cocina.
Después del desayuno, viaje en la parte trasera de una scooter con conductor para viajar al hermoso pueblo verde de Krobey Riel, que en castellano significa “búfalos salvajes”. Una vez en el pueblo, veremos el proyecto de huerta ecológica del pueblo y conoceremos al jefe de la comunidad y a su familia.
Seguimos haciendo trekking para ver a otra familia rural, donde las mujeres se dedican a tejer canastas. Veremos su habilidad in situ en esta interesante tarea artesanal y nos contarán todo lo relativo a la elaboración de las mismas. Seguimos de trekking hasta otro pueblo donde viven, aproximadamente, 85 familias. Una inmersión total en la Camboya más rural y auténtica, en medio de huertos verdes y campos de arroz. Después, nos dirigimos a nuestra casa ecológica para cocinar algo de comida gourmet jemer (para nuestro almuerzo). Las verduras se cultivan en el jardín de la casa o se compran directamente a los aldeanos para apoyar a la comunidad local. El chef, que es un cocinero de gran prestigio, nos guiará paso a paso para preparar estos deliciosos manjares jemeres. Y no os preocupéis, si vuestra comida no sale del todo bien. Está todo previsto para que comáis bien ese día. Después de la comida, regreso a Siem Riep.
Régimen de alimentación: desayuno y comida
Día 12: Amanecer en Angkor - Ta Prohm – Banteay Srei - Angkor Thom City
Salimos del hotel más temprano de lo habitual, sobre las 5 de la madrugada, para presenciar un amanecer único en Angkor Wat. Después, visitaremos el templo en sí. Angkor Wat es una de las maravillas modernas del mundo. Nos sorprenderá el tamaño del templo y descubriremos cómo prosperó el Imperio Khmer entre los siglos IX y XIII, en la época en que se construyó. Regreso al hotel para desayunar.
*NOTA: En la temporada de lluvias, es posible que podamos ver el amanecer o no, dependerá del tiempo que haga ese día.
Salimos hacia el pintoresco Ta Prohm. Este hermoso templo está cubierto de higueras, lo que le da un ambiente inquietante, pero a la vez exótico. Las magníficas raíces de los árboles se han fusionado a lo largo de los siglos con los enormes bloques de piedra del templo, enfatizando esa sensación de "ciudad olvidada". Continuamos hasta Banteay Srei. El templo de arenisca roja es una de las estructuras más importantes de Angkor, ya que sus paredes están decoradas con tallas elaboradas que se han conservado muy bien a lo largo de los siglos. Dichas tallas proporcionan una excelente información sobre la civilización de Angkor y sus creencias. El templo fue construido en el siglo X y estaba dedicado al dios hindú Shiva. Seguimos después hasta Angkor Thom, la antigua ciudad real del Imperio Khmer, y que destaca por su pieza central; el templo de Bayón. A medida que nos acercamos a él, se nos irán echando encima los rostros enigmáticos del rey Jayavarman VII, que mira en todas direcciones. Visitaremos la Terraza de los Elefantes, que sirvió como plataforma desde donde el Rey daba la bienvenida a su ejército victorioso, así como la Terraza del Rey Leproso, que tiene tallas que serpentean a lo largo de un estrecho pasaje que conduce al complejo de Baphuon. Regreso al hotel.
Régimen de alimentación: desayuno
Día 13: Siem Riep
Libre, a vuestro aire.
Régimen de alimentación: desayuno
Día 14: Siem Riep
Libre hasta el traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso. Noche en vuelo.
Régimen de alimentación: desayuno
Día 15: Llegada a destino
Precios y salidas de viaje
Salidas grupos: 8 AGO, 4 SEP, 2 OCT, 4 NOV y 4 DIC
GRUPO 13-16 pasaj.: 2.370 € + tasas aéreas 415 € aprox. (con guía Ambarviajes)
GRUPO 10-12 pasaj.: 2.535 € + tasas aéreas 415 € aprox. (con guía Ambarviajes)
GRUPO 8-9 pasaj.: 2.710 € + tasas aéreas 415 € aprox. (con guía Ambarviajes)
GRUPO 6-7 pasaj.: 2.990 € + tasas aéreas 415 € aprox. (con guía Ambarviajes)
Supl. AGO-SEP: 425 €
Supl. OCT-NOV: 450 €
Supl. Ind.: 350 €
INCLUYE: *Guía AMBARVIAJES para grupos a partir de 6 pasajeros *Vuelos internacionales a Bangkok ida y vuelta “Vuelos de conexión Bangkok-Phnom Penh y Siem Riep-Bangkok (ver apartado VUELOS) *Vuelo interno Sihanouk Ville-Siem Riep *Vehículo con A/C *Barcos ida y vuelta a Koh Rong *Lancha local en Tonle Sap *Alojamiento en Hoteles 4*, 3*sup y 3* *Resort en Koh Rong *Entradas a todas las visitas según itinerario (excepto días libres en Angkor) *Traslados*TukTuk en Angkor *Tour en moto *Régimen de alimentación, como se indica en itinerario *Seguro de viaje
Consulta información detallada del seguro.
NO INCLUYE: *Tasas aéreas (415 €, aprox.) *Tasas aeropuerto *Visado Camboya (35 USD aproximadamente) *entradas en Angkor los días libres *Propinas *Cualquier otro servicio no especificado
Consulta seguros opcionales.
Caracter�sticas del viaje a Camboya
Tipo de viaje: activo, naturaleza y cultural
Alojamiento: casas locales y hoteles
Transporte: minibus, barco, avión
Guía: AMBARVIAJES de habla hispana
Duración: 16 días