20 años de aniversario
  1. Home
  2. Asia
  3. Selvas de Borneo Grupo
Viaje organizado y comercializado por AMBAR, OTROS VIAJES, SL, que opera bajo el nombre comercial AMBAR, OTROS VIAJES, S.L. También referida como AMBARVIAJES.

MALASIA

SELVAS DBORNEO GRUPO

Malasia UN VIAJE EN GRUPO CON GUÍA DE AMBARVIAJES.

15 días

BORNEO, un oasis verde en medio del Mar de China.

Junglas donde descubrir una inmensa variedad de fauna y flora. Reservas y Parques Nacionales donde observar orangutanes, monos narigudos o proboscis, macacos, aves exóticas, tortugas, miles de orquídeas y plantas carnívoras… El paraíso de la naturaleza.

En el P.N. Mulu, uno de los complejos de cuevas mayores del mundo, entrelazadas bajo la espesa jungla. El Monte Kinabalu, el más alto entre los Himalayas y Nueva Guinea. Cruceros por el río Kinabatangan, que atraviesa las selvas del Norte de Borneo. Playas e islas de ensueño como las del P.N. Tunku Abdul Rahman.

 

Itinerario del viaje

Día 1.- España-Malasia. Noche en vuelo

Día 2.- Kuala Lumpur-Kuching (Borneo).

Llegada a Kuala Lumpur y vuelo a la isla de Borneo. Llegada a Kuching, la capital del estado de Sarawak en el Borneo malayo. Traslado al hotel.

 viaje malasia orangutan

Día 3.- Kuching-Parque Nacional Bako-Kuching

Después de desayunar tenemos un recorrido por carretera de una hora hasta una aldea de pescadores en la costa y después una travesía en lancha de unos 30 minutos, primero por río y luego ya por mar hasta llegar a una cala con acantilados rebosantes de manglares y vegetación tropical que da entrada al Parque Nacional Bako, el más antiguo de todo Sarawak. Daremos una vuelta por los senderos del Parque donde se puede ver una gran variedad de animales, incluidos varios tipos de macacos, el mono proboscis o narigudo que únicamente se encuentra en Borneo, cerdos salvajes, lagartos y cerca de 150 especies de aves. En Bako también es fácil ver alguno de los 4 tipos de las famosas plantas carnívoras "pitcher plants", endémicas de Borneo. Regreso a Kuching.

Régimen de comidas: desayuno y comida

Día 4.- Kuching.

Día libre en Kuching para pasear por la ciudad más bonita de Borneo. Podéis visitar alguno de los templos de la ciudad (musulmanes y chinos), el museo o cruzar en barca hasta la otra orilla del río. Por la tarde es agradable dar una vuelta por el paseo marítimo, donde hay pequeños puestos y quioscos para tomar algo.

Otra opción es contratar una excursión para ir por la mañana a ver la Reserva Semenggoh de Orangutanes, donde es posible ver algunos ejemplares en vida semi-salvaje. Esta reserva se encuentra a unos 30 minutos de Kuching y normalmente las excursiones coinciden con el horario en que dan de comer a los orangutanes.

Régimen de comidas: desayuno

mapa de Selvas de Borneo Grupo

Día 5.- Kuching-Parque Nacional Mulu.

Traslado al aeropuerto y vuelo a Mulu. El Parque Nacional Mulu alberga una de los mayores conjuntos de cuevas del mundo, envueltas en un entorno de bosque tropical primario rebosante de naturaleza y vida salvaje, donde se calculan más de 3.500 especies de plantas. Es el mayor de los Parques de Sarawak con unos 527 Km. cuadrados.

Por la tarde, recorrido de unos 3 km. por un sendero atravesando la zona de selva hasta las cuevas de Lang's y Deer. Las dimensiones son impresionantes: la "Deer Cave" tiene más de 2 km. de longitud y unos 200 metros de altura. Si el tiempo lo permite, veremos el impresionante espectáculo de la salida de los murciélagos en busca de comida, formando auténticas nubes negras que inundan el cielo. ¡Se calcula que cada noche salen unos 2 millones!

Régimen de comidas: desayuno y cena

Día 6.- Parque Nacional Mulu.

Después de desayunar haremos un recorrido en barca y a pie para visitar las cuevas "Wind Cave" y "Clearwater Cave", esta última con un gran río subterráneo que la atraviesa.

Tarde libre para descansar en el Resort o dar un paseo por la zona. Si os apetece, también podéis contratar un paseo por un "canopy" (puentes colgantes en las copas de los árboles) desde donde hay magníficas vistas de la jungla. (el orden de las visitas en el P.N. Mulu pueden variar)

Régimen de comidas: desayuno, comida (picnic) y cena

 viaje malasia orangutan

Día 7.- Parque Nacional Mulu-Kota Kinabalu.

Traslado al aeropuerto para volar a Kota Kinabalu, principal ciudad de la región de Sabah. A la llegada, traslado al hotel.

Régimen de comidas: desayuno

Día 8.- Kota Kinabalu.

Día libre en Kota Kinabalu (o KK como allí lo conocen). La capital de Sabah es una pequeña ciudad muy agradable para pasear, recorrer sus mercados de carne y pescado y el concurrido mercado Filipino en el paseo marítimo. También son muy populares los restaurantes de pescado y marisco que hay por toda la ciudad. Fresco y barato, no podéis perdéroslo.

Uno de los atractivos de Kota Kinabalu son las cercanas islas tropicales del Parque Nacional Turku Abdul Rahman.

Este Parque está situado enfrente de Kota Kinabalu y se llega fácilmente en un corto paseo en lancha. Es una excursión totalmente recomendable para pasar el día nadando o haciendo snorkel en las aguas cristalinas repletas de peces de colores o simplemente relajaros y tomar el sol en sus bonitas playas. De estas islas, la más popular es Pulau Manukan, con un resort y restaurante, y quizás las mejores para bucear sean Pulau Gaya y Pulau Sapi.

En Kota Kinabalu también es posible contratar en los numerosos clubs de buceo salidas a bucear, o para el que no lo ha practicado nunca, "bautizos" de buceo. Si tenéis suerte, igual hasta podéis nadar junto a alguna tortuga!!!

Régimen de comidas: desayuno

Día 9.- Kota Kinabalu-Parque Nacional Kinabalu-Kundasang

Hoy nos esperan unas dos horas de ruta (aprox. 90 Km.) hasta llegar al Parque Nacional Kinabalu. La entrada al parque se encuentra a unos 1.500 m., así que las temperaturas bajaran un poco. Este Parque es el más importante de Sabah, ya que alberga la montaña más alta (4.095 m.) entre los Himalayas y Nueva Guinea.

 viaje malasia orangutan

Bajo estos picos, hay bosques tropicales que cobijan infinidad de variedad de especies vegetales y animales. En este Parque se estima que hay unas 24 especies de rododendros, 10 especies de las plantas carnívoras "pitcher plants", unas 1.400 especies de orquídeas, más de 600 tipos de helechos, más de 40 especies de robles y unos 300 tipos de aves y multitud de mariposas de colores. ¡¡¡Un auténtico paraíso!!! Daremos un paseo guiado por los senderos bien señalizados que hay en la zona para poder apreciar esta maravilla de la naturaleza. Fundamental llevar botas para el barro, chubasquero y agua.

Régimen de comidas: desayuno, comida y cena

Día 10.- Parque Nacional Kinabalu-Poring-Sandakan.

Ruta hacia la zona de aguas termales de Poring, situado a unos 40 Km. del P.N. Kinabalu. Aquí también nos encontraremos con bosques tropicales. Daremos algún paseo por la zona y habrá posibilidad de subir a un canopy que se encuentra a una altura de unos 40 m. Desde Poring, seguiremos en bus unas 4-5 horas hasta llegar a Sandakan, donde pasaremos la noche en un Hotel.

Régimen de comidas: desayuno y comida

Día 11.- Sandakan-Reserva de orangutanes de Sepilok-Sukau (Río Kinabatangan).

Después del desayuno partiremos hacia el Centro de Rehabilitación de Orangutanes de Sepilok, el más importante de todo Borneo, situado a ½ hora de Sandakan. Después de la proyección de un interesante vídeo sobre la recuperación de los orangutanes en esta Reserva, caminaremos por el bosque tropical en busca de los orangutanes en semi-libertad. Aunque está todo un poco montado y se les prepara comida para que acudan a comer, el espectáculo de los orangutanes acercándose por la jungla es una vivencia sin duda inolvidable. Regresamos a Sandakan donde nos espera una lancha para recorrer durante unas 2 y ½ horas el río Kanabatangan, el más largo de todo Sabah, con oportunidad de ir viendo la vida salvaje que se encuentra en estas zonas de manglar y bosque húmedo (somos los únicos de la zona que hacemos este recorrido en lancha hasta Sukau, el resto lo hacen en bus por una incómoda y bacheada carretera). Tras alojarnos y descansar en el Sukau Rainforest Lodge, al atardecer haremos un crucero por el río utilizando motores eléctricos y así tener más oportunidades de ver algunas de las 10 especies de primates que hay en la zona, incluido el mono narigudo o proboscis, que se acomodan en las copas de los árboles en las orillas del río Kinabatangan. Después regresaremos al Lodge para darnos una ducha. Cena con velas al borde del río y mas tarde un guía naturalista nos hará una proyección con diapositivas sobre el entorno ecológico del lugar.

Régimen de comidas: desayuno, comida y cena

 viaje malasia orangutan

Día 12.- Sukau (Río Kinabatangan).

Hoy nos despertaremos con los sonidos de los emblemáticos "hornbills" autóctonos de estas selvas. A las 06.00 horas está previsto nuestro primer crucero del día por el río Kinabatangan. Las primeras horas de la mañana y el atardecer son los mejores momentos para ver aves y vida salvaje. A mitad de nuestro recorrido pararemos para hacer una pequeña caminata por la jungla (si el clima lo permite) y así experimentar la naturaleza salvaje de Borneo. Regreso al lodge, un buen desayuno y tiempo para relajarse y descansar.

Al atardecer haremos otro crucero para ver más animales e ir en busca de los alucinantes monos proboscis. Después de cenar, opcionalmente podréis hacer un crucero nocturno para ver cocodrilos, aves y algunos animales nocturnos.

Régimen de comidas: desayuno, comida y cena

Día 13.- Sukau-Sandakan-Kuala Lumpur.

Después del desayuno regreso en lancha a Sandakan donde comeremos antes de partir en avión rumbo a la capital malaya. Llegada a Kuala Lumpur y traslado al hotel en el centro de la ciudad.

Régimen de comidas: desayuno y comida

Día 14.- Kuala Lumpur.

Día libre en la capital para ver las famosas Torres Petronas, caminar por China Town o visitar alguno de los templos que alberga esta cosmopolita ciudad. Buena oportunidad para hacer las últimas compras.

Régimen de comidas: desayuno

Día 15.- Kuala Lumpur-España. Vuelo de regreso.

Temprano, traslado al aeropuerto y vuelo de regreso a España.

Régimen de comidas: desayuno

 

El orden del itinerario podrá ser alterado en función de la disponibilidad de vuelos y servicios terrestres.

Precios y salidas de viaje

SALIDAS: 11 AGO, 4 SEP, 2 OCT y 3 NOV

15-16 pasajeros: 3.355 €/pasaj. + tasas aproximadas 480 € (guía AMBARVIAJES en español)

10-13 pasaj.: 3.580 € + tasas aproximadas 480 € (guía AMBARVIAJES en español)

8-9 pasaj.: 3.930 € + tasas aproximadas 480 € (guía AMBARVIAJES en español)

 

SUPL. AGO: 555 €

SUPL. SEP-OCT: 475 €

Supl individual: 625 €

Incluye:

*Vuelos internacionales e internos *GUIA AMBARVIAJES a partir de 8 pasajeros *Además, guías locales en inglés *Todos los traslados indicados en itinerario. *Alojamientos y comidas según especificación en ficha técnica. *Entradas en las visitas. *Seguro personal de viaje

Consulta información detallada del seguro.
No incluye:

*Tasas aéreas (480 €, aprox.) *Tasa turística en todos los alojamientos (es de RM10 por habitación/noche y se paga directamente en cada hotel) *Actividades opcionales *Bebidas *Tasas de cámaras fotográficas y video * Cualquier otro concepto no especificado en el apartado “incluye”. *visado (gratuito), pero esto podría cambiar.

Consulta seguros opcionales.
Viaje organizado y comercializado por AMBAR, OTROS VIAJES, SL, que opera bajo el nombre comercial AMBAR, OTROS VIAJES, S.L. También referida como AMBARVIAJES.
Quiero más información

Caracter�sticas del viaje MalasiaCaracter�sticas del viaje a Malasia

Tipo de viaje: Naturaleza, fauna y flora, cultural

Alojamiento: Hoteles y lodges

Transporte: minibús, coche, avión

Guía: Locales de habla inglesa

Duración: 15 días

fotografias del viaje Selvas de Borneo Grupo:Malasia Fotograf�as del viaje a Malasia

Orangutan en Semenggoh : Malasia En los acantilados de Bako: Malasia Mono proboscis : Malasia Petronas: Malasia