- Asia
- Bhutan y Nepal
Bhutan y Nepal Viaje en grupo con guía Ambarviajes
Debido a la situación por Covid-19, esta ruta de momento está cerrada.
Te dejamos el programa 2020 para empezar a soñar con tu aventura futura
En los límites de las montañas más altas del mundo existen territorios reales aunque ya son míticos para los viajeros: los antiguos reinos de Bhutan y Nepal. Un viaje que une lo cultural con uno de los paisajes más fascinantes de las alturas de los Himalayas y el contacto con las gentes de este olvidado país. Caminar por pueblos anclados en sus tradiciones, el sonido de los cánticos en los monasterios budistas o en los templos hinduistas del valle de Kathmandu. Un viaje especial para quien busca recorrer los pueblos de las montañas más altas del mundo.
Te damos pasaporte a la aventura al rincón más olvidado de los Himalayas, el reino de Bhután. Caminar por bosques de rododendros hasta llegar a las puertas de olvidados dzongs , ancestrales atalayas encaramadas en la roca, donde se avistan amplios valles cultivados de cebada y arroz. Pasear por las calles de Thimphu, visitar la antigua biblioteca nacional o el Instituto Nacional de Bellas Artes y dormir en la antigua capital del reino, Punakha. Visitaremos Paro donde haremos una agradable caminata entre pinos hasta el mítico Nido del Tigre, un monasterio centenario enclavado en una gigante pared vertical. Un fascinante viaje nos llevará a uno de los rincones más aislados de Bhután, donde el Budismo Tántrico se mantiene intacto desde siglos, la región de Punakha. Cruzaremos el puerto de Chela-La a 3.998 m, para llegar al bucólico y aislado valle de Haa donde se mantienen intactas las tradiciones de las pequeñas comunidades agrícolas. Y en octubre, podrás presenciar el festival de Gangtey, con sus danzas sagradas con sorprendentes máscaras de dioses y demonios: el punto de reunión de toda la comarca.
Itinerario del viaje
Día 01.-Madrid/Barcelona - Kathmandu
Salida en vuelo regular de Turkish Airlines a Kathmandu, llegada a Kathmandu en la madrugada del día 2.
Día 02.- Kathmandu - Bhaktapur
Tras la llegada a Kathmandú nos desplazaremos a 15 km para visitar el casco viejo de Bhaktapur, su monumental Durbar Square. Un lugar donde el tiempo parece haberse detenido. Se trata de una de las tres antiguas capitales del valle de Kathmandu, y la que se ha mantenido menos alterada por el paso del tiempo. Templos, plazas donde se secan los granos de arroz bajo un sol tranquilo. Las gentes caminan sin prisa o recorren los coloridos puestos del mercado de la plaza Taumadhi. Suenan los gongs y huele a incienso. Entre las callejuelas atisbamos dentro de los patios, casas medievales adornadas con ventanas de madera talladas de mil formas. Un lugar para la paz y el descubrimiento. Un Hotel precioso en el centro junto a los templos y a la Durbar Square. Noche en el hotel.
Día 03.- Bhaktapur - Nagarkot
Tras el desayuno en el hotel salimos hacia Nagarkot. Nagarkot se encuentra enclavada en las montañas del valle de Kathmandú. Un lugar ideal para disfrutar de la vida local y agraria del valle. La altura media no supera los 2.000 metros. Y hay muchos senderos para caminar disfrutando del campo. Hotel.
Día 04.-Nagarkot - Kathmandu
Hoy aprovecharemos para visitar uno de los principales templos hinduistas de la ciudad, donde se siguen celebrando cremaciones a diario, el templo de Pashupatinath. A continuación, nos dirigimos al barrio tibetano para disfrutar de la espectacular estupa de Boudhanath.
Día 05- Kathmandú-Paro-Timphu.
Cogeremos un vuelo a primera hora de la mañana que nos trasladará a Bhután. Volando sobre los Himalayas, en un día claro podremos ver el techo de la tierra como el Everest, Makalu, Kanchenjunga o Lhotse . Llegada a Paro y traslado hasta la capital Timphu. Veremos los tres tipos de estupas más comunes del país por el camino. En Thimphu, podremos visitar la Escuela de Bellas Artes, El centro de medicina Tradicional, los centros de artesanía, el Chorten en memorias del rey Jigme Dorji Wangchuck.
Día 06- Thimphu-Gangtey.
Continuamos viaje hacia Gangtey atravesando el paso de Dochula a 3.050 m donde haremos nuestra ofrenda de banderas de oración para tener un buen viaje y buena suerte. Descenderemos hacia el valle subtropical de Lobesa a 1.700 m. Todos los productos que se sirven son 100% orgánicos y tendréis la posibilidad de conocer los típicos baños de piedras calientes aunque es necesario avisar con antelación para tenerlo todo preparado. Noche en casa local.
Día 07- Thimphu-Gangtey.
Desayuno en la granja local. Empezaremos el día con una visita al magnífico monasterio de Gangtey del siglo XVI. Seguiremos con un traslado hasta el valle de Phobjikha donde se encuentra el centro de interpretación de la grulla de cuello negro. Haremos un pequeño paseo de una hora por la zona para buscar un buen lugar donde hacer un picnic con buenas vistas. Seguiremos hasta una pequeña aldea al sur del valle antes de regresar a nuestro alojamiento. Noche en casa local. En la salida de octubre, se coincide dos días con el festival de Gangtey y el programa de actividades se adaptará a los horarios del festival.
Día 08- Gangtey-Bumthang.
Hoy cruzaremos el puerto de Pele-La, a 3.300m. El paso está marcado por un gran chorten rodeado de banderas budistas y se aprecia un cambio radical en la vegetación. Llegaremos a la pequeña población de Chendebji donde podremos pasear por el pueblo y visitar la stupa A la hora de comer llegaremos a Trongsa. Por la tarde pararemos en el pequeño pueblo de Chumey, rodeado de bosques de coníferas. En el pueblo encontraremos magníficos ejemplos de yathra, típico y colorido tejido elaborado a mano en telares tradicionales. La carretera continua bajando atravesando bosques de pino azul hasta el valle de Bumthang, corazón cultural del país y conocido como la Suiza de Bhutan.
Día 09- Bumthang.
Bumthang cuenta con varios de los principales templos y monasterios del país y es el lugar de residencia del famoso maestro budista Pemalingpa, Visitaremos el Jakar Dzong (Castillo del Pájaro Blanco) construido en 1667 y reconvertido en sede de la administración del distrito. Continuaremos con el Jambay Temple erigido en el siglo VII por el rey tibetano Songtsen Gampo. Es uno de los más antiguos y venerados de Bhutan. Por la tarde, visita al monasterio de Kurje. Disfrutaremos de un paseo de 2 horas atravesando el puente suspendido hasta llegar a la Swiss Farm que produce numerosas variedades de queso suizo, miel y cerveza.
Día 10- Bumthang-Trongsa-Punakha
Hoy regresamos a Trongsa a través del paso de Yotong-La. En Trongsa podremos visitar su famoso Dzong, una impresionante atalaya construida en 1644 que mira altiva a todo el valle, antiguo lugar de residencia de la familia real, y la Torre de Trongsa que alberga el Museo de la Monarquía de Bhutan. Continuaremos la ruta a través de las montañas negras hasta alcanzar los valles subtropicales de Punakha. A la llegada caminaremos 1 hora por una ruta sin desnivel hasta el templo de Chimi Lhakang. Es venerado como símbolo de fertilidad y muchas parejas sin hijos lo visitan buscando su bendición.
Día 11- Punakha
Por la mañana atravesamos a pie el puente que nos lleva al Dzong de Punakha situado entre dos ríos: el Pho chu y Mo chu (ríos masculino y femenino). Punakha fue la capital del reino hasta 1955 y su Dzong servía de residencia de invierno a la familia real. Destruido por numerosos incendios y terremotos, hoy en día lo podemos visitar completamente restaurado.
Día 12- Punakha-Paro
Regresamos a Paro a través del paso de DoChula. Visitaremos el Museo Nacional de Bhutan situado en una antigua torre de vigilancia y que alberga gran parte de la historia del país y el Dzong de Paro al que llegaremos cruzando el río a través de su hermoso puente de madera del siglo XVI. No puede faltar ver una demostración de tiro con arco, el deporte nacional, en uno de sus numerosos campos de tiro. Por la tarde disfrutaremos de la hospitalidad de una granja local donde podremos ver las labores diarias de la vida en el campo. Por la noche, espectáculo de música y danzas tradicionales para nuestro grupo.
Día 13- Paro - Nido de Tigre - Paro.
Por la mañana ascenderemos al mítico Nido del Tigre, el monasterio de Taktsang. Situado a 3200 metros haremos una excursión de unas 4 horas hasta llegar a la pequeña escalera que nos llevará al lugar. El entorno es de gran belleza, rodeados de un extenso pinar de árboles centenarios ascendemos progresivamente durante la mayor parte de la excursión. Por la tarde daremos un paseo por Paro y nos despediremos de este maravilloso país con una suculenta cena. Hotel
Día 14- Paro-Kathmandu
Tras el desayuno en el hotel, iremos al aeropuerto de Paro para volar de vuelta a Kathmandu. Hoy nos trasladamos a Patan, otra de las antiguas capitales de Nepal, daremos un paseo por esta tranquila localidad al sur del valle de Kathmandu.
Día15- Kathmandu
Tras el desayuno, recorreremos el barrio de Thamel a pie, atravesaremos el mercado de Asan hasta llegar a la Durbar Square de Kathmandu, donde además del palacio real ( en proceso de rehabilitación) podremos visitar el patio del palacio de la Kumari, la niña diosa. Nos trasladamos a Swoyambunath. Se trata de un antiguo complejo religioso en lo alto de una colina, en el valle de Katmandú, con numerosos templos y en un entorno natural. Es más conocido como el templo de los monos. Por la tarde recorreremos el barrio tibetano junto a la estupa de Bodhnath. Resto del día libre.
Día 16- Kathmandu-España-Llegada a destino.
A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España.
Precios y salidas de viaje
Debido a la situación por Covid-19, esta ruta de momento está cerrada.
Te dejamos el programa 2020 para empezar a soñar con tu aventura futura
SALIDAS: 02/08/2020 y 04/10/2020
Precio : 2.935 €/persona (para grupo de 16 personas)
Supl. Agosto : 380 €/persona
Supl. Octubre: 745 €/persona debido a ser época de festivales
Supl. 10-13 pasajeros: 215 €
Supl. 14-15 pasajeros: 65 €
Supl individual: 350 €
*Vuelos internacionales Mad/Bcn-Kathmandú-BCN, el regreso a Madrid se hará haciendo noche en Estambul *Vuelo Kathmandu-Paro-Kathmandu *GUIA DE AMBARVIAJES a partir de 10 personas *Guías locales en Inglés en Bhutan y en castellano en Nepal *Alojamiento en habitación doble en hoteles categoría Turista o Superior según disponibilidad *Visado de Bhutan *Pensión completa todos los días en Bhutan *Desayunos en Nepal *Recorrido en minibús con aire acondicionado *Tasas gubernamentales *Todos los traslados indicados *Entradas a museos y monumentos en Bhutan y en Nepal *Seguro de viaje.
Consulta información detallada del seguro.*Visado de Nepal *Tasas billete y aeropuerto (460 € aprox.) *Comidas y cenas en Nepal *Propinas *Bebidas *Cualquier otro servicio no especificado
Consulta seguros opcionales.

CaracterÃsticas del viaje a Bhutan, Nepal
Tipo de viaje:: Cultural y de naturaleza. Caminatas fáciles.
Alojamiento: Hoteles 4* y alojamientos Rural Heritage
Transporte: Minibus privado con A.C.
Guía: Guía acompañante Ambarviajes en castellano
Duración: 16 días
Duración: 16 días