20 años de aniversario
  1. Home
  2. Asia
  3. Nepal Aventura Confort. Grupo
Viaje organizado y comercializado por AMBAR, OTROS VIAJES, SL, que opera bajo el nombre comercial AMBAR, OTROS VIAJES, S.L. También referida como AMBARVIAJES.
Itinerario 2022, para más información solicitar ficha técnica 2023.

montañas VIAJES NEPAL

NEPAAVENTURA CONFORT. GRUPO

Cultura y senderismo en Nepal Viaje en grupo con guia ambarviajes

18 días

Te presentamos una ruta muy especial que combina cultura y naturaleza en Nepal y puede realizarse durante todo el año.

Una ruta concebida para atravesar el país desde los verdes valles de Kathmandú hasta las altas montañas de los ANNAPURNAS, pasando por los pueblos más antiguos y mágicos de Nepal. Se trata de un viaje activo, lleno de excursiones de media montaña apta para todos los amantes de la naturaleza.

 

Nos alojaremos en Bhaktapur, antigua capital de Nepal, desde allí comenzaremos recorriendo a pie pueblitos del valle de Kathmandu, durmiendo en fantásticos enclaves de media montaña como Balthali, Nuwakot o Bandipur, cada uno con su encanto particular y enclavados en plena campiña nepalí. En cada localidad realizaremos caminatas que nos llevarán a templos Shivaitas, monasterios como el de Namobuddha o aldeas alejadas de los circuitos turísticos.

 

Realizaremos un rafting por el río Trisuli, durmiendo en una de sus playas. Nos trasladaremos después al P.N. de los Annapurnas para realizar un trek de dos días entre bosques de rododendros y pueblitos nepalís. Acabaremos el viaje relajándonos paseando por las callejuelas de la mítica Kathmandú.

Itinerario del viaje

Día 1.- ESPAÑA-KATHMANDU. Salida en vuelo regular de Barcelona o Madrid vía punto europeo o Estambul, llegada a Kathmandu el día 2 por la mañana. Noche en vuelo

 

Día 2.- KATHMANDU-BHAKTAPUR. Llegaday traslado a Bhaktapur, 15 km – 30 minutos.Un viaje en el tiempo hasta la ciudad más bella de Nepal. Cada callejuela, placita, rincón de este lugar será una sorpresa. Así entramos de lleno en lo que era este país hasta hace bien pocos años y podemos tener un primer encuentro con la cara más amable de Nepal, su belleza y hospitalidad. Hotel.

 

mapa de Nepal Aventura Confort. Grupo

Día 3.- BHAKTAPUR-CHANGU NARAYAN-BHAKTAPUR.   El tintineo de las campanillas en los templos y el primer ajetreo de los devotos comprando flores nos despertará en este pueblo de ensueño. Tras el desayuno nos pondremos las botas para comenzar nuestra primera caminata. Caminaremos durante 4 horas por campos y bosques, adentrándonos por primera vez en la campiña nepalí, hasta llegar al templo de Changu Narayan, el templo más antiguo de Nepal. Por la tarde regresamos a Bhaktapur. Desayuno.

 

Día 4.- BHAKTAPUR-PANAUTI-BALTHALI (40km, 1hr). Tras el desayuno en Bhaktapur nos trasladamos en nuestro autobús a la antigua población de Panauti. Panauti es una joya desconocida y olvidada en el Valle de Kathmandú. Su ciudad antigua llena de palacios y grandes casonas de estilo newarí se extiende alrededor de los templos. Panauti es una de las ciudades más antiguas de Nepal, y sus muchos templos que se remontan al siglo XV, o antes, todavía pueden verse en la actualidad. El templo Indreswor es uno de las mayores templos de estilo pagoda en Nepal. El edificio fue construido originariamente sobre un lingam en el año 1294, y posterormente fue reconstruido como pagoda en el siglo XV.  En los ghats, a orillas de los ríos Rosi y Punyamati es posible observar las cremaciones rituales. Caminaremos por la ciudad para descubrir sus secretos y después seguiremos rumbo a las colinas por una carretera-pista en malas condiciones. Llegaremos a un punto en el que dejaremos nuestro vehículo y caminaremos una hora entre bosque de coníferas y cruzaremos nuestro primer puente colgante para llegar a Balthali. Se trata de un pequeño resort de montaña a 40km de Kathmandú. Situado a lo alto de una colina y rodeado de arrozales ofrece inmejorables vistas de la campiña nepalí con la cordillera del Himalaya en el horizonte. Desde el Balthali resort tenemos agradables paseos a cercanas aldeas de etnia Tamang, y es un lugar especial por su diversidad ornitológica. Por la tarde, paseo hasta la aldea Tamang de Danda Daun. Será una caminata corta de unas dos horas para conocer una de las pequeñas aldeas que rodean Balthali. Resort. Pensión completa.

 

Día 5.- BALTHALI-CAMINATAS. Hay buenas razones para magrugar, la vista de la cordillera desde la terraza de nuestras habitaciones suele ser espectacular al amanecer si el día no está nublado. Hoy realizaremos una caminata de unas 4-5 horas. Bajaremos hasta el pueblo de Balthali para pasear por sus callles. A las afueras del pueblo seguiremos el meandro que forma el río hasta acceder a un templo-cueva dedicado a Shiva. Es un templo muy importante al que acuden peregrinos de toda la región en los días importantes.  Ascenderemos hasta una pequeña aldea de casas de adobe y emprenderemos el regreso cruzando un puente colgante. Si el día lo permite, podremos bajar hasta el río y darnos un chapuzón disfrutando de la frondosa vegetación de ribera y de sus aguas cristalinas que vienen directamente de la montaña. Regreso al hotel para  comer y tarde libre para disfrutar de la puesta de sol.  Resort y pensión completa.

 

VIAJE NEPAL AVENTURA

Día 6.- BALTHALI-NAMOBUDDHA. Por la mañana haremos una caminata de unas 4 horas hasta el monasterio y la estupa de NamoBuddha, una de las edificaciones budistas más importantes de Nepal. Atravesaremos valles y ríos por puentes colgantes y cruzaremos pequeños pueblos con auténtico sabor nepalí. Tendremos una deliciosa comida vegana en nuestro alojamiento. Por la tarde, recorremos la colina y visitaremos el monasterio para presenciar la ceremonia de la pooja. Se trata de uno de los más activos e importantes en la actualidad y a cuyos muros llegan a meditar muchos occidentales a los que es posible que nos encontremos por allí con sus túnicas de color azafrán. Después seguiremos una media hora más hasta la colina donde se encuentra nuestro alojamiento. La vista os dejará atónitos. Si el día está claro, desde la terracita donde podéis tomaros un buen té o refresco, tendréis delante toda la cordillera del Himalaya. ¡La mejor vista de montañas del mundo!

El hotel es precioso. Un lugar tranquilo que invita a la meditación y el descanso. Nos alojaremos en pequeñas cabañas rodeadas de huertos orgánicos, de donde proviene la deliciosa comida de este alojamiento. El Resort dispone de alquiler de bicicletas para realizar rutas por los alrededores aunque no es ni necesario dado el lugar donde os hayáis. Pensión completa.

 

Día 7.- NAMOBUDDHA - RAFTING POR EL RIO TRISULI. Hoy saldremos pronto camino del rafting por el río Trisuli. Tenemos unas 5 horas de trayecto. A la llegada al campamento del río, podremos comer en una de sus playas para luego elegir nuestro equipo de seguridad: neopreno, casco, salvavidas y blusón cortavientos. Navegaremos por el río unas dos horas por la tarde sorteando rápidos de dificultad 1 ideales para un rafting de iniciación. Se trata de una actividad divertida y emocionante a través de un paisaje espectacular. Fuego de campamento y noche en el campamento fluvial. Pensión completa.

 

Día 8.- RAFTING POR EL RIO TRISULI - Pokhara. Tras el desayuno, esperaremos a que se levanten las nubes que suelen inundar el valle a primera hora de la mañana. Juegos de calentamiento para prepararnos para sortear nuevos rápidos y seguir el descenso del río. Comida en la playa y despedida al equipo que nos ha acompañado durante el rafting para tomar de nuevo nuestro autobús rumbo a Pokhara. Pokhara, situada a orillas del lago Phewa, es una ciudad bucólica y cosmopolita. Es el punto de partida de las expediciones de trek a los Annapurnas, Daulagiri y Manaslu. Tarde libre para pasear por la ciudad. Podéis acercaros a la orilla del lago al atardecer y disfrutar de un ambiente relajado y familiar. Hotel. Desayuno y comida.

 

Día 9.- CAMINATA P.N ANNAPURNAS. POKHARA-PANCHASE BHANJYANG (4hrs). Comenzamos temprano nuestra caminata. Es la mejor forma de entrar en contacto con el impresionante entorno de las montañas de forma fácil y accesible. Es una caminata fácil pero muy interesante, tanto por el paisaje como por el contacto con la cultura local. Nos trasladamos a Bhumdi, una localidad de la etnia Gurung a unos 1500m, a una hora de Pokhara. El trek comienza con una ascensión progresiva entre aldeas y zonas de cultivo, mientras nos vamos adentrando a una zona de vegetación subtropical. Tendremos muy buenas vistas del Annapurna II, III y IV, del Macchapuchare y Lamjung Himal. Continuamos la senda a través de denso bosque de rododendros y coníferas, hasta llegar tras un total de 4 horas a la aldea de Panchase Bhanjyamg, a 2.300m.Dormiremos en un teahouse local. Desayuno.

 

Día 10.- CAMINATA P.N. ANNAPURNAS. PANCHASE BHANJYANG-POKHARA (4hrs). A primera hora de la mañana ascendemos a la colina de Panchase Danda, en una hora llegamos a este promontorio donde podremos ver espectaculares vistas del Himalaya; el macizo del Manaslu, la cordillera de los Annapurnas y el Dhaulagiri. Nos acercaremos hacia el cercano templo de Siddhnath, reverenciado por los hindúes de los valles que peregrinan a este lugar. Tras las imponentes vistas retornamos a nuestro teahouse. Hoy descendemos de vuelta a Pokhara, por un sendero diferente que nos lleva a la aldea de Bhaudare. Desde allí volvemos a avistar el lago Phewa de Pokhara, y tras un descenso por una pista de gravilla llegaremos a Kande, donde termina nuestro trek. Traslado a Pokhara y fin del trek. Hotel.

 

Día 11.- POKHARA. Aunque se trata de un día libre donde poder disfrutar de algunas actividades privadas como parapente, kayak,… nuestro guía os propone una excursión de mediodía. Por la mañana, haremos un pequeño paseo en barca por el lago Phewa para visitar el templo Barahi dedicado a Durga. Seguiremos con la barca hasta desembarcar en la otra orilla del lago y ascender hasta la simbólica Pagoda/Estupa de la Paz desde la que tendremos soberbias vistas sobre la cordillera. El descenso se hace por la otra vertiente y nos acercará hasta el poblado tibetano que acogió a los primeros refugiados tibetanos llegados tras la invasión china del Tibet. Tras esta visita, podéis acercaros al Devi's falls, el lugar por donde el lago Phewa se adentra en la tierra y también a la cueva cercana Gupteshwor Mahadev que contiene una enorme estalactita venerada como un lingam de Shiva. La entrada a Devi's Falls y a la cueva no están incluidas. Regreso a Pokhara para la hora de comer. Tarde libre que podéis aprovechar para daros un reponedor masaje ayurvédico. Hotel.

 

Día 12.- POKHARA-BANDIPUR. Tras el desayuno tenemos unas 4 horas de carretera hasta el hermoso y tranquilo Bandipur. Este encantador pueblo fue un enclave importante dentro de la ruta comercial con Tíbet, libre de malaria y con un clima idóneo fue un punto donde muchos comerciantes Newar se asentaron. La arquitectura local es similar a la de Bhaktapur, siendo el enclave en la montaña un aliciente para pasar la noche. La posada donde dormimos es una antigua casona familiar restaurada con un encanto insuperable. Una terraza magnífica colgada sobre el pequeño valle lleno de cultivos y enmarcado en el horizonte por los Annapurnas hace que sea un lugar perfecto para el sosiego y el contacto con la vida rural. El pueblo conserva todo el encanto de los antiguos caminos y la vida de un lugar activo: niños, escuelas, templos, caminos sobre las montañas y viejas y recientes historias para descubrir y descubrirnos. Hotel The Old Inn, otro lugar fabuloso también dentro del proyecto "Rural Heritage". Pensión completa.

 

Día 13.-BANDIPUR. Después de un buen desayuno en nuestra posada tenemos varias opciones de caminatas por la zona. Una es una excursión a la cueva Sidhha Gufa. Es una caminata de 1h30. Pasaremos primero por un monasterio budista para descender la montaña por un camino de escaleras hasta alcanzar una de las cuevas más grandes de Nepal (entrada no incluida). Si la cueva estuviera inundada por las lluvias, os proponemos una caminata hasta alguna de las aldeas cercanas donde el tiempo parece haberse detenido. Comida en la posada. Tarde libre. Una buena opción es subir a contemplar la puesta de sol frente a los Annapurnas. Hay que subir a lo alto de la colina Gurunche donde se encuentra el templo hindú de Thani Mai. De un lado se contempla la puesta de sol y del otro el Himalaya cambiando a tonos naranjas y rosados. Posada The Old Inn.

Pensión completa.

 

VIAJE NEPAL AVENTURA

Día 14.- BANDIPUR - NUWAKOT. Nos trasladamos en vehículo a Nuwakot. Abandonaremos la carretera principal para viajar por sinuosas carreteras de montaña hacia la región del PN de Langtang. Un paisaje verde moteado por aldeas y al horizonte una cadena de siete miles, frontera natural con el Tíbet. Llegaremos a la hora de comer y podremos dar un agradable paseo por los alrededores de esta joya escondida y con gran importancia histórica en la creación del Nepal moderno. Una zona apartada del turismo de masas. Realizaremos una visita completa de Nuwakot. Descubriremos el mercado y la fortaleza del S.XVI así como el antiguo Palacio Real, símbolo de unificación de remotos y dispares reinos del Himalaya. Nuwakot fue afectada por el terremoto de 2015 pero la visita merece la pena. Algunos edificios no se pueden visitar por estar en proceso de restauración. Nos alojaremos en el estupendo Lodge. The Famous Farm en la montaña, parte del proyecto "Rural Heritage".. Otro lugar exclusivo, restaurado con el buen gusto y el confort propios de un boutique hotel y la sencillez rústica de la zona. Un lugar que eleva el espíritu. Desayuno y cena.

 

Día 15.- NUWAKOT. Comenzamos el día con un copioso desayuno en la terraza de nuestro Lodge. Tras el desayuno, caminata de unas 3-4 horas por los alrededores de Nuwakot. Atravesaremos pequeñas aldeas donde podremos visitar la escuela local, ascenderemos hasta alguno de los miradores para contemplar las vistas sobre el valle y sobre la cordillera. A la hora de comer volveremos a nuestro Lodge. Tarde es libre, así que podéis también disfrutar de las magnificas vistas con un buen libro o una fresca cerveza local. Pensión completa.

 

Día 16.- NUWAKOT - KATHMANDU (4hrs- 80km). Tras el desayuno nos pondremos en ruta hacia Kathmandu, a través de los fértiles valles que discurren paralelos a los Himalayas. Tras 4 horas de ruta llegaremos a la capital de Nepal a la hora de comer. Buscaremos un lugar para comer en Patan y aprovechar el tiempo para visitar uno de los lugares más bellos del valle de Kathmandu. Patán, también conocido como Lalitpur fue capital de uno de los antiguos reinos del valle. Es conocido como la ciudad de los artesanos y es fácil encontrar talleres de fundidores y escultores. Visitaremos el monasterio budista, la plaza Durbar y el Museo para regresar de nuevo al hotel. Hotel y desayuno.

 

Día 17.-KATHMANDU. Hoy recorremos Katmandú en una visita guiada. Empezaremos por la estupa de Swayambunath, más conocida como "Templo de los Monos". Desde allí, regresamos al centro antiguo de Kathmandu para visitar el complejo palaciego de Hanuman Dhoka, la plaza de Durbar y el palacio de la Kumari . Tomamos de nuevo el autobús para desplazaros hasta el conjunto de Pasupatinath, donde se encuentra uno de los templos más sagrados y lugar de peregrinación para la religión hindú, que situado junto al río Bagmati, es también uno de los puntos en que se realizan las cremaciones del Valle. Seguiremos nuestra visita hacia el barrio tibetano y la impresionante estupa budista de Bodhnath. Desayuno.

 

Día 18.- KATHMANDU-ESPAÑA. Salida de madrugada y llegada el mismo día a Barcelona o Madrid, normalmente a media mañana. Fin de ruta.

 

EXTENSION AL PARQUE NACIONAL DE CHITWAN (octubre y noviembre)

Día 18.- Kathmandu- P.N Chitwan. Tras atravesar el país desde el norte montañoso al valle de Kathmandu, continuamos a las tierras bajas de la región del Terai. El reino del tigre de bengala y el rinoceronte. Tenemos la tarde para descansar de nuestro largo día de ruta y prepararnos para una siguiente jornada completa de actividades en el parque. Pensión completa.

 

Día 19.- P.N DE CHITWAN. Tenemos todo el día para hacer distintas actividades en el parque. Entraremos a lomos de elefante en busca animales, y con buena suerte, localizaremos a los rinocerontes. Daremos un paseo en piragua y en vehículos 4x4. Es un lugar orientado hacia la naturaleza donde se pueden hacer todo tipo de actividades. El río donde remolonean los gaviales rodea este pequeño asentamiento junto al Parque Nacional. Podremos encontrar algo de la artesanía tradicional de los Tharu, la etnia asentada en esta franja del sur de Nepal y conocida por tener anticuerpos contra el parásito de la malaria Pensión completa.

 

Día 20.-P.N DE CHITWAN-KATHMANDU. Traslado tras el desayuno a la mítica Kathmandú para poner el broche de oro a esta expedición. Existe la opción de regresar en avioneta hasta Kathmandú sobrevolando las cumbres del Himalaya (servicio con suplemento). Nos alojaremos en el popular barrio de Thamel, en pleno corazón de la ciudad.

 

Día 21.- KATHMANDU-ESPAÑA . Salida de madrugada y llegada el mismo día a Barcelona o Madrid, normalmente a media mañana. Fin de ruta.

Precios y salidas de viaje

SALIDAS: 2 AGOSTO, 5 SEPTIEMBRE, 4 OCTUBRE, 1 NOVIEMBRE, 3 FEBRERO

PRECIO Grupo 14-16pasajeros: 2.220 €/pasajero (guía AMBARVIAJES)

PRECIO Grupo 10-13 pasajeros: 2.395 €/pasajero (guía AMBARVIAJES)

PRECIO Grupo 6-9 pasajeros: 2.355 €/pasajero (guía local en español)

Supl. Indiv.: 225

Supl. aéreo Ago, Sep, Nov: 125 €

Supl aérero Octubre: 160 €

 

Extensión Chitwan con vuelos Kathmandu-Chitwan-Kathmandu recomendada en octubre y noviembre

2-5 PERSONAS:    695 €/Pasaj

6-16 PERSONAS:  660 €/Pasaj

Supl. Individual en Chitwan: 185 €/pasaj

Incluye:

*Vuelos internacionales Mad/Bcn-Kathmandú ida y vuelta *GUIA DE AMBARVIAJES a partir de 10 personas   *Guía Local en español *Desayunos todos los días salvo durante trek PN Annapurnas * Pensión completa días 4, 5, 6, 7, 12, 13, 14 y 15.  Comida el día  8 *Acampada en tienda con cama y material de rafting *Porteadores locales profesionales  *Hoteles con encanto *Casas locales durante el trek  *Vehículo privado en todos los traslados *Seguro de viaje.

Consulta información detallada del seguro.
No incluye:

Tasas Aéreas de los billetes (420 € aprox.), Visado Nepal (se paga a la entrada y es de unos 40 dólares).  Refrescos y bebidas alcohólicas. Todas las comidas no especificadas. Propinas. 

Consulta seguros opcionales.
Viaje organizado y comercializado por AMBAR, OTROS VIAJES, SL, que opera bajo el nombre comercial AMBAR, OTROS VIAJES, S.L. También referida como AMBARVIAJES.
Quiero más información

Caracter�sticas del viaje NepalCaracter�sticas del viaje a Nepal

Tipo de viaje: Cultural y Activo

Alojamiento: Hoteles con encanto, posadas y tented camp

Transporte: Minibús

Guía: AMBARVIAJES de habla hispana

Nivel de dificultad: BAJO

Duración: 18 días

Actividades Incluidas: Rafting

Tal vez le interesen estos viajesViajes relacionados con Nepal Aventura Confort. Grupo

fotografias del viaje Nepal Aventura Confort. Grupo:Nepal Fotograf�as del viaje a Nepal

Gompa de Namobuddha: Nepal Camino del hotel de Balthali: Nepal Pagoda de la Paz,Pokhara: Nepal NEPAL AVENTURA CONFORT: Nepal