- Contacta
- OFERTAS
- Proximas salidas
- Viajes de Autor
- Viajes a medida
- Viajes en familia
- Conócenos
- Cómo viajar
- Fotos
- Vídeos
Newsletter
Opiniones usuarios
KANANGA
AMBARVIAJES
- Africa
- Imizig, la Ruta Bereber
- El Medio Atlas
El Medio Atlas

El Atlas Medio es una cadena montañosa que se extiende a lo largo de 350 km, del suroeste al nordeste de Marruecos, situada entre el Rif y el Alto Atlas, y ocupando una superficie total de 2,3 millones de hectáreas, o sea el 18 % del dominio altimontano de este país.
Ocupa principalmente las provincias de Khenifra, Ifrane, Boulmane, Sefrou, El Hajeb, así como una parte de las provincias de Taza y de Beni Mellal — que se le conoce con el nombre de «puerta del Atlas Medio».
Esta cadena pertenece al macizo del Atlas, y más concretamente , a uno de las tres partes del Atlas marroquí — siendo los otros dos el Alto Atlas y el Anti Atlas. El Medio Atlas es un territorio con un insólito encanto, su riqueza en biodiversidad faunística y florística lo convierten en una zona con vocación turística.
El pastoreo es en tanto el primer recurso económico.
La estructura geomorfológica del Atlas Medio está compuesta esencialmente por:
- rocas calcáreas
- rocas tabulares al oeste, de una altitud de 1000 a 1500 metros ;
- rocas plegadas al noroeste , de una altitud más elevada sobrepasando a menudo los 3000 metros (punto culminante Jebel Bou Naceur 3356 m);
- mesetas volcánicas.
Sobre sus pendientes se instalan inmensos bosques de cedros, entrecortados por valles profundos. Bordeados por la rica llanura de Sais y las ciudades de Fez, Meknés y Beni Mellal, los macizos montañosos del Atlas Medio son el feudo de las tribus bereberes con población muy escasa que habla el tamazight.
La combinación de la temperatura y de la pluviometría es favorable a crear condiciones que permiten la existencia de fajas de vegetación: así, se suceden en función de la altitud y de la exposición bosques, de algarrobos, encinas, y cedros (Cedrus Atlántica) enebros, Tetraclinis articulata o Thuja (El araar), coníferas y árboles endémicos.
El macizo del Atlas Medio está atravesado por una de las principales carreteras de acceso al sur marroquí, de Fez a Tafilalet. Situado al nordeste del Atlas. El Atlas Medio está cerrado al este por el Parque Nacional de Tazekka, con paisajes de gargantas y grutas. Al sur de Sefrou, los bosques de cedros, de encinas y de alcornoques alternan con las mesetas volcánicas desnudas y de pequeños lagos abundantes en peces con las aguas turquesas.
La joya del Atlas Medio es el Parque nacional de Ifrane, situado en la meseta atlasica entre Khenifra e Ifrane y el parque de Tazekka, clasificados Ramsar según la convención con Marruecos.
El punto culminante del Medio Atlas es el jebel Bou Naceur 3356 m, después el jebel Mouasker 3277 m, al norte por la meseta de Atlas Medio, y el jebel Bou iblane 3192 m cerca de Immouzer Marmoucha.
Fuente: Wikipedia