- Europa
- Maravillas de Groenlandia
MARAVILLAS DE
GROENLANDIA
Una experiencia única en el sur de Groenlandia recorriendo de forma activa sus impactantes paisajes de hielo, tundra, montañas, fiordos y lenguas glaciares.
Navegaremos entre icebergs, realizaremos los mejores trekking con espectaculares vistas de glaciares y las más emocionantes excursiones, caminando con crampones sobre el hielo glaciar y deslizándonos en silenciosos kayak entre los bloques de hielo.
Visitaremos las pintorescas y coloridas poblaciones inuit, el primer asentamiento vikingo en Groenlandia y viviremos unos días inolvidables en el mágico campamento glaciar de Qaleraliq.
Los vestigios de una época de convivencia entre las culturas inuit y vikinga son visibles, mil años después, en los idílicos pueblos granjeros de Qassiarsuk e Igaliku, áreas declaradas recientemente Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Conocer el sur de Groenlandia significa adentrarse más allá de la frontera del Ártico, un mundo que ha sido hasta hoy el hogar del pueblo inuit y que aún conserva el sabor de su forma de vida tradicional.
Para comenzar a experimentar intensamente este retazo del Ártico, durante los primeros días de este viaje nos alojaremos en un campamento permanente situado en un lugar privilegiado: delante de un inmenso frente glaciar y con unas vistas privilegiadas del Inlandis o casquete polar de Groenlandia, donde nos sorprenderá el rugido constante del hielo más antiguo del planeta cayendo al mar. Desde allí, un día haremos un trekking para tomar altura y tener una panorámica del hielo infinito y, al día siguiente, tras un desplazamiento en zodiac recorriendo los frentes glaciares, realizaremos una excursión con crampones sobre el glaciar solo comparable a la del Perito Moreno, en la que tendremos la posibilidad de recorrer una pequeña parte del inmenso casquete polar de Groenlandia.
Pero también, en contraste con este entorno polar o la especial sensación de ver icebergs cuando navegamos por los fiordos, el sur de Groenlandia nos sorprende con sus colinas de verde intenso y sus montañas cubiertas de tundra. Coloridas ciudades como Narsaq, con su puerto y actividad diaria, o antiguos asentamientos vikingos como Brattahlid y Gardar, actualmente las tranquilas poblaciones de granjeros de Qassiarsuk e Igaliku, áreas que recientemente han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, serán visitas imprescindibles en nuestro viaje por el sur de Groenlandia: rodeados de prados propicios para la ganadería en los meses cálidos, durante siglos convivieron aquí los vikingos llegados del norte de Europa con el pueblo Inuit. La visita de las ruinas y reconstrucciones como la de la primera iglesia cristiana del continente americano, de la época en la que Eric el Rojo llegó a Groenlandia (año 985), resulta sorprendente.
Itinerario del viaje
Día 1.- Llegada a Groenlandia - Qassiarsuk y la Groenlandia Vikinga. Visitaremos las Ruinas de Brattahlid, capital de la Groenlandia Vikinga.
Día 2.- Ciudad de Narsaq - Campamento Glaciar.
Traslado hacia el campamento de Qaleraliq. Tiempo libre para visitar el mercado de cazadores, las tiendas de pieles o la lonja de pescado, entre otros.
Día 3.- Visión panorámica del Inlandis. Comenzaremos ascendiendo la lago Tasersuatsiaq y veremos las vistas del Islandis.
Día 4.- Recorrido en zodiac de los frentes glaciares - Excursión en el hielo.
Comenzaremos con una aproximación en zodiac a los tres frentes glaciares de Qaleraliq.
Día 5.- Igaliku, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO - Icebergs del glaciar Qooroq. Visitaremos Igaliku, la población más bella de toda Groenlandia y nos adentraremos en el fiordo de Qooroq.
Día 6.- Tasiusaq, “kayak entre Icebergs”.
Marcha a pie hasta la granja de Tasiusaq. Posibilidad de contratar in situ una excursión en kayaks dobles por la “Bahía de los Icebergs”.
Día 7.- Trekking del Valle de las Mil Flores – Panorámica del glaciar Kiattut.
Cruce desde Qassiarsuk a Narsarsuaqy marcharemos a pie por el Valle de las Mil Flores con espectaculares vistas de los meandros. Iremos por el sendero hasta observar el glaciar Kiattut.
Día 8.- Narsarsuaq - Vuelo de regreso.
Cruce desde Qassiarsuk a Narsarsuaq. Tiempo libre para visitar el museo local Blue West One. Vuelo Narsarsuaq – Reykjavík o Copenhague.
**Opcional. Vuelo España-Reykjavík/ Copenhague
Precios y salidas de viaje
2.395€ desde Reykjavík
2.495 desde Copenhague
*Posibilidad de reservar vuelos desde Madrid/Barcelona/Alicante desde la agencia. Sujeto a disponibilidad en el momento de la reserva.
Fechas 2023
Salidas desde Copenhague y/o Reykjavík
Junio
Del 27 de junio al 04 julio
Julio
Del 04 al 11 julio
Del 11 al 18 julio
Del 18 al 25 julio
Del 25 de julio al 01 agosto
Salidas desde Reykjavík
Del 29 julio al 05 agosto
Agosto
Del 05 al 12 agosto
Del 12 al 19 agosto
Del 19 al 26 agosto
Del 26 agosto al 02 septiembre
Salidas desde Reykjavík
Septiembre
Salidas especiales Auroras Boreales
Del 02 al 09 septiembre
Del 05 al 12 septiembre
Del 09 al 16 septiembre
Del 12 al 19 septiembre
Del 16 al 23 septiembre
Del 19 al 26 septiembre
- Billete de avión desde Reykjavík / Copenhague (i/v)
- Guía de la agencia de habla castellana
- 4 noches de alojamiento en albergue o similar y 3 noches en el campamento glaciar de Qaleraliq
- Todos los desplazamientos según programa
- Todas las excursiones no opcionales en Groenlandia, según programa
- Visita de las ruinas vikingas en Brattahlid
- Todos los desayunos y comidas en los días de ruta, según programa
- Todas las cenas en Groenlandia, según programa
- Cena de despedida con productos tradicionales inuit
- Seguro de viaje multiaventura
- Tasas aéreas y gastos de emisión de los vuelos desde Reykjavík o Copenhague a Narsasuaq (aprox. 210€-260€ )
- Alojamiento en Keflavík-Reykjavík o en Copenhague. Posibilidad de reservar este alojamiento con la agencia. Sujeto a la disponibilidad en el momento de la reserva.
- Gastos en Islandia o en Copenhague
- Comidas en los días de vuelos
- Excursión de kayak*
- Gastos derivados de la climatología adversa (incluidos los posibles imprevistos causados por el hielo o condiciones del clima), del retraso de vuelos y barcos o incidencias con el equipaje.
- Cualquier supuesto no especificado en el apartado “Incluye”
* En el caso de requerir alojamiento en Islandia o Dinamarca, se debe comunicar a la agencia en el momento de la reserva del viaje.
* Recomendamos confirmar el interés en la realización de la excursión de kayak por adelantado, antes de la llegada a Groenlandia.
Consulta seguros opcionales.

CaracterÃsticas del viaje a Groenlandia
Tipo de viaje: Naturaleza, Activo, paisajístico, treking
Alojamiento: Albergues, campamentos en tiendas “domo”
Transporte: Vuelos internos, barco, mini van
Guías: Tour leader en castellano
Duración: 8 días