- Africa
- Expedición Madagascar
EXPEDICIÓN
MADAGASCAR
Rumbo al oeste volcánico y desértico, cruzaremos arrozales, paisajes montañosos y árido. Nos adentraremos en el macizo salvaje de Bongolava, pasando entre sus colinas de Lavaka, hasta llegar a orillas del río Manambolo, dónde empezará nuestra aventura. El tranquilo recorrido en canoa nos llevará por parajes aún vírgenes donde dormiremos arropados por un intenso manto de estrellas. Exploramos uno de los parques nacionales más reconocidos del país, el P.N. de los Tsingy de Bemaraha, Reserva Integral Natural y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Seremos privilegiados espectadores de la más alucinante puesta de sol en la famosa Avenida de los Baobabs, mientras vamos hasta Morondava. Tras descubrir en el bello altiplano la arquitectura de los Merina y el carácter colonial de Antsirabe, alcanzaremos de nuevo Antananarivo.
Volamos hacia el nordeste para disfrutar de la fauna y la flora endémica del Parque Nacional Marojejy, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y considerado como el bosque lluvioso de altura más denso del mundo. Nos acercamos al bosque de Daraina,donde podremos observar al lémur marrón y el sifaka. En el norte, las enormes grutas de la Reserva Especial de l'Ankarana enmarcarán nuestros últimos pasos en la "Grand Terre". Al llegar a Nosy Be, bordeamos en embarcaciones tradicionales a vela la inaccesible costa noroeste y las idílicas playas vírgenes del Canal de Mozambique, tierra de los Sakalava.
Itinerario del viaje
Día 1. ESPAÑA – ANTANANARIVO
Salida en vuelo regular con destino Antananarivo vía ciudad de conexión. Noche en vuelo.
Día 2. ANTANANARIVO
Llegada a Tana, la capital malgache, donde observaremos la mezcla cosmopolita de los distintos grupos étnicos del país. Hotel.
Día 3. ANTANANARIVO – TSIROANOMANDIDY
En ruta hacia el oeste, atravesando el paisaje volcánico de la región de l'Itasy, alcanzaremos la ciudad de Tsiroanomandidy, donde recorreremos sus bonitos mercados. Hotel local.
Día 4. TSIROANOMANDIDY – BELOBAKA – MACIZO DE BONGOLAVA
En vehículos 4x4 y por pistas difíciles llegaremos a Belobaka, y seguiremos adentrándonos en la gran zona desértica del oeste a través de las colinas de “Lavaka”, cuyo significado en malgache es gran agujero, una especie de barrancos de paredes abruptas formados por el socavado de aguas subterráneas. Acampada libre.
Día 5. TREK EN LAS COLINAS DE LAVAKA – ANKAVANDRA – RIO MANAMBOLO
Dejaremos los 4x4 y descenderemos en un trek corto que nos llevará hasta la aldea de Ankavandra. Organizaremos nuestro equipo y nos reuniremos con los piragüistas. Comenzaremos el descenso tras el ritual “fomba”. Acampada libre.
Días 6 y 7. DESCENSO RIO MANAMBOLO
La naturaleza, la suave corriente y la vida del río marcarán el ritmo de nuestro viaje por un mundo donde los meandros y la luz del sol serán nuestras referencias. Seguiremos remando en nuestro descenso del río. La calurosa acogida de los aldeanos y pescadores nos acompañará a lo largo del río. Acampada libre a orillas del Manambolo.
Día 8. DESCENSO RIO MANAMBOLO – BEKOPAKA
Descenso. Tras remontar a pie uno de los afluentes del río y bañarnos en sus piscinas naturales y cascadas de aguas cristalinas, retomaremos la recta final de nuestro descenso alcanzando Bekopaka. Después del almuerzo, alcanzamos el Parque Nacional Tsingy de Bemaraha, Patrimonio de la Humanidad, cerca de Bekopaka. Hotel local.
Día 9. BEKOPAKA – P.N. TSINGY DE BEMARAHA – BEKOPAKA
Visita a pie del P.N. Tsingy de Bemaraha. un sitio inusual formado por picos de piedra caliza de más de 60 m de altura. Se trata de un conjunto geológico excepcional de un color gris azulado, formado por una sucesión de picos de piedra caliza afilados, esculpidos por vientos y aguas y que se elevan hacia el cielo. Nos acompañan lémures juguetones, así como una multitud de pájaros de todos los colores. Visitamos los "Grand Tsingy", un activo recorrido por paisajes irreales a través de puentes colgantes, cuevas, túneles y picos calcáreos gigantes; y por la tarde hacemos la visita a los “Petit Tsingy”. Hotel local.
Día 10. BEKOPAKA - BELO SUR TSIRIBIHINA – AVENIDA DE LOS BAOBABS – MORONDAVA
Por pistas difíciles, llegamos a Belo sur Tsiribihina, dónde cruzamos el río Tsiribihina, para seguir ruta hacia alcanzar a ver la puesta de sol en la célebre "Allée des Baobabs", cerca de Morondava, antigua capital de los Sakalava. Hotel.
Día 11. MORONDAVA – MIANDRIZAZO – ANTSIRABE
Cruzando paisajes desérticos, llegamos a la ciudad colonial de Antsirabe, capital de los "pousse-pousse". Hotel.
Día 12. ANTSIRABE – ANTANANARIVO
Esta histórica ciudad de amplias avenidas nos mostrará el laborioso trabajo que hacen sus artesanos con el cuerno de cebú y reciclando todo tipo de material. Atravesando pueblos y arrozales, llegamos a Antananarivo. Tarde libre para recorrer la ciudad. Hotel.
Día 13. ANTANANARIVO – SAMBAVA
Volamos a Sambava, al noreste del país, donde podremos conocer sus playas y mercados, ambientados por un aroma de vainilla y un clima tropical. Hotel.
Día 14. SAMBAVA – PARQUE NACIONAL DE MAROJEJY
Tras un pequeño recorrido por carretera alcanzamos el P.N. Marojejy, el más denso bosque primario lluvioso de altura del mundo, repleto de fauna y flora endémica. Visitaremos el centro de interpretación y comenzaremos nuestro trek observando la población local, pasando por piscinas naturales y llegando a la cascada Humbert (a 800m de nuestro campamento). Tented Camp.
Días 15-16. PARQUE NACIONAL DE MAROJEJY
Trek. Por caminos difíciles, entre lianas y frondosa vegetación, admiramos el esplendor del bosque primario y sus distintas especies de lémures. Podremos subir a la cima del Marojejy (2.133m), la cuarta cumbre más alta de Madagascar, desde dónde las vistas al Índico serán impresionantes. Tented Camp.
Día 17. PARQUE NACIONAL DE MAROJEJY – VOHEMAR
Trek. Nuestro último día en el Parque, será de descenso hasta la entrada del parque. Nos despediremos de las especies malgaches que hay en el parque, para desplazarnos hasta Vohemar, pequeña localidad situada junto al mar. Hotel.
Día 18. VOHEMAR – DARAINA FOREST - AMBILOBE
Atravesando paisajes de tierra roja, alcanzamos el bosque de Daraina, donde podremos observar el lémur marrón y el sifaka Seguimos ruta hacia Ambilobe, gran ciudad animada, capital de la región. Hotel.
Día 19. AMBILOBE – RESERVA ESPECIAL DE ANKARANA
En ruta por pista polvorienta y paisajes desérticos hacia la Reserva Especial de l’Ankarana. Senderismo en el parque nacional, descubriendo los pequeños Tsingy o la cueva de los Murciélagos. Encuentro con los lémures y las aves que habitan el parque. Cabañas.
Día 20. RESERVA ESPECIAL DE ANKARANA – DIEGO SUAREZ
Camino a Diego Suárez, también conocida como Antsiranana, nos desviaremos para visitar los “Tsingy Rouge”, diferentes de los Tsingy de Bemahara que ya conocemos. Ya en la ciudad, disfrutaremos de las vistas a su famosa bahía, y tendremos tiempo libre para descubrir su arquitectura colonial, avenidas y mercados. Hotel.
Día 21. DIEGO SUAREZ
Conoceremos las 3 bahías: la de Sakalava, la de las Palomas y la de Las Dunas, con playas de arena blanca. Traslado al pueblo pesquero de Ramena, para visitarlo y darnos un baño. Regreso a Diego al final del día. Hotel.
Día 22. DIEGO SUAREZ
Embarcamos en una barca de pesca dirección el Mar de Esmeralda, una laguna de agua transparente y arena blanca, con un arrecife de coral espectacular que da refugio a tortugas, rayas, peces voladores…Regreso a la tarde a Diego Suarez. Hotel.
Nota: si debido a las condiciones meteorológicas hay que cancelar la excursión, ésta será reemplazada por otra excursión terrestre.
Día 23. DIEGO SUAREZ – AMBANJA
Atravesando campos de cacao, ylang-ylang y pimienta, llegaremos a Ambanja. Hotel.
DÍA 24. NOSY BE.
Desde el puerto de Ankify, nos trasladamos hasta isla de Nosy Be, para subirnos a bordo de embarcaciones tradicionales a vela. Surcamos la inaccesible e idílica costa noroeste de la "Grand Terre" donde tendremos ocasión de bucear entre corales y peces de mil colores. Acampada libre en la playa.
DÍA 25. NOSY BE.
Navegación. Durante nuestra expedición costera conoceremos pequeños islotes y pequeñas islas de arenas coralinas, así como pequeños pueblecitos pescadores. Acampada libre en la playa.
Día 26. NOSY BE
"La Baie des Russes" conocida por su belleza y biodiversidad será el último recuerdo de la tierra de los sakalava, en el canal de Mozambique, antes de regresar a Nosy Be. Hotel.
Día 27. NOSY BE
Día libre en la capital de Nosy Be, Hell Ville, para visitar el mercado o relajarse en la playa. Hotel.
Día 28. NOSY BE – ANTANARIVO
Traslado a la hora prevista del vuelo a Antananarivo. Hotel.
Día 29. ANTANARIVO
Visita de la ciudad de Tana para descubrir sus lugares más emblemáticos como el mercado, el palacio de la Reina, o las casas coloniales. Hotel.
Día 30. ANTANARIVO – ESPAÑA
Traslado a la hora prevista del vuelo hacia España. Noche en vuelo.
Día 31. LLEGADA A ESPAÑA
Precios y salidas de viaje
Grupo MÍN/MAX: 6 a 20 viajeros |
||
Precio por persona desde: |
5.250 € |
|
Descuento en caso de que se alcance grupo de 10 y 13 viajeros: |
-215 € (5.035 €) |
|
Descuento en caso de que se alcance grupo de 14 o más viajeros: |
-465 € (4.785 €) |
|
Suplemento salida JULIO (30/06), SEPTIEMBRE y OCTUBRE (29/09): |
265 € |
|
Suplemento salida AGOSTO (28/07): |
415 € |
|
Suplemento Individual: |
880 € |
Precio Base: 3.175 € + Pago Local: 950€ + Tasas aéreas: 660€ + viaje grupo de entre 6-9 viajeros: 465€ = 5.250€
INCLUYE: guía KANANGA de habla hispana / guía local de lengua malgache y francesa / vuelo intercontinental con Turkish Airlines / vuelo doméstico Antananarivo-Sambava / vuelo doméstico Nosy Be-Antananarivo / tasas aéreas / conductores y transporte en vehículos 4x4 y minibús privado / material de acampada / alojamiento según itinerario / alimentación en pensión completa durante todo el viaje excepto lo indicado en el apartado “no incluye” / traslados a y desde aeropuerto.
Consulta información detallada del seguro. Preguntas frecuentes COVID 19.
En el precio se incluye el importe de 950€ que se efectuará en destino (“pago local”). Este pago se destina a: entradas, permisos y tasas de acampada en parques nacionales / infraestructura y logística para el descenso del río Manambolo / piragüistas de apoyo y cocineros durante el descenso / trek, guías, cocineros y porteadores para el P.N. Marojejy / trek y guías locales en el P.N. Tsingys de Bemaraha, y la Reserva Especial de l’Ankarana / 2 excursiones Diego Suarez / embarcación y tripulación en la costa noroeste / material de snorkel durante navegación.
NO INCLUYE: comidas (excepto desayunos) en Antananarivo, Diego Suarez (excepto almuerzo día 22) y Nosy Be / visado (35€) / actividades opcionales / bebidas / propinas / pruebas diagnósticas COVID-19.
Consulta seguros opcionales. Preguntas frecuentes COVID 19.
CaracterÃsticas del viaje a Madagascar
Tipo de viaje: Grupo, trek, naturaleza y paisajes, playa, navegación, conservación.
Alojamiento: Hotel, cabañas, campamento, acampada libre.
Transporte: minibús, vehículos 4x4, piraguas, vuelos domésticos.
Guía: Kananga habla hispana
Duración: 31 días
Duración: 31 días
Actividades Incluidas: Kayak / canoa / piraguas