- Viajes de Navidad y puentes
- Oferta: Omán Aventura Navidad
OMAN NAVIDAD

OMAN NAVIDAD Viaje en GRUPO
Omán es un país heredero de la tradición milenaria de la Península Arábiga. Situado en la actualidad fuera de las rutas principales de Oriente Próximo, fue paradójicamente en el pasado un centro esencial e imprescindible de las antiguas rutas marítimas y terrestres del comercio, como lo atestigua el comercio de la mirra y el incienso por el Océano Índico y la Arabia Felix. Su belleza paisajística, que abarca desde sus miles de kilómetros de costas casi vírgenes frente al Indico, las montanas de Hajjar con 3.000 mts altitud y sus profundos cañones, los verdes y refrescantes wadis que evocan la riqueza oculta de Arabia, hasta los desiertos de dunas que se extienden por Rubaa al Khali, hacen de la visita de este país una experiencia estética única.
Omán conserva aldeas y mercados, zocos y mezquitas visitables, vestimentas y costumbres populares apenas afectados por la modernidad y las muestra con orgullo de su pasado, sin restricciones ni prohibiciones. Los Omaníes que encontraremos en las aldeas semi-abandonadas de adobe, en los mercados populares o en los pueblos pesqueros, así como los beduinos del desierto nos harán sentir la experiencia de estar en un autentico país árabe.
Este viaje se realiza en vehículos todoterreno debido a lo variado del territorio donde abundan los tramos de tierra. Asimismo el trayecto nos llevara durante dos días al desierto de dunas. Se podrán realizar suaves caminatas de modo opcional en algunos puntos del recorrido. Aunque hay gran variedad de atractivos en el país, intentamos que nuestra ruta tenga una proporción equilibrada de paisajes naturales (montanas, wadis, cañones, reservas naturales, desierto), paisajes humanos (pueblos y mercados) así como de historia (fuertes, ruinas y monumentos).
Itinerario del viaje
Día 1º: LLEGADA A MASCAT
Llegada a Mascat, trámite de visados y traslado al hotel (Habitación disponible a partir de las 14.00 horas)
Día 2º: MASCAT – NAKHAL – WADI BANI AWF – BILAD SAYT – DJEBEL SHAMS
Mascat: salimos en ruta desde la capital en dirección norte, no sin dejar de ver antes la GRAN MEZQUITA DEL SULTAN QABUS: visita exterior e interior de esta espectacular obra moderna (2001) que constituye la mezquita más importante del país, con sus lámparas, cupulas, minaretes y alfombras de dimensiones extraordinarias. Continuación hacia la población interior de NAKHAL, donde destaca su imponente fortaleza rodeada por el palmeral y su fuente sulfurosa de AYN ATH-THAWARA. Ascendiendo a las MONTANAS DE HAJJAR recorreremos durante 4 horas el WADI BANI AWF que solo es accesible para vehículos 4x4. Este wadi nos muestra algunas de las vistas naturales más hermosas de todo el país, con sus caminos serpenteantes y ascendentes de tierra y piedra y con vertiginosos precipicios rocosos destacando algún desfiladero interesante como el canon de la serpiente y la población principal a medio camino, BILAD SAYT, un oasis de verdor perdido en el tiempo y rodeado de inexpugnables montañas. Completamos el día subiendo a 2000 metros donde se encuentra el Gran Canon de Omán.
Posteriormente y rodeando el WADI GHUL, ascenderemos hasta JEBEL SHAMS para pernoctar en lo alto de una de sus cimas a 2.000 mts de altitud.
Día 3º: JEBEL SHAMS – HAMRA – CANON GHOL – TUMBAS DE LA EDAD DEL BRONCE DE AL AYN - NIZWA
Por la mañana posibilidad de hacer una interesante caminata de 2 horas por la zona alta del Gran Canon, conocido por sus precipicios de hasta 1.000 mts, hasta el poblado de Khaym. Quienes no deseen andar podrán quedarse en el Lodge, disfrutando de la tranquilidad y las vistas. A continuación, descenso hasta WADI GHUL para hacer hacer una excursión en todoterrenos por el interior del Gran Canon. Descenso hacia la población de AL HAMRA, ya en las planicies interiores y con un gran palmeral a sus pies, que protege a una ciudad semiabandonada con gran cantidad de construcciones en adobe. Un paseo por sus antiguas y dejadas calles, mercados y casas de adobe nos retrotrae a un pasado muy reciente en vías de extinción.
Continuamos en dirección oeste hasta alcanzar las NECROPOLIS de la edad de bronce de AL AIN o alternativamente traslado a la población de IBRI para visitar a varios km de allí LA NECRÓPOLIS DE BAT, de la edad de bronce, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Traslado tras el atardecer hasta NIZWA
Día 4º: NIZWA: VISITA – BAHLA - JABREEN – NIZWA
NIZWA: visita de esta histórica ciudad comercial, antigua capital del país, con su imponente muralla y sus torreones circulares. Además, podremos disfrutar de uno de los mercados urbanos tradicionales más interesantes, con artesanía (joyería, dagas, cerámica, etc.) y mercados de verduras, carne y pescado. Continuamos hacia BAHLA, población histórica conocida por su cerámica artesanal, donde una parada nos permite conocer el mercado y el fuerte rodeado por restos de la antigua población de adobe y su palmeral. En la población vecina de JABREEN visitamos uno de los fuertes más interesantes y bien restauradas del país.
Día 5º: – NIZWA – MERCADOS DE SINAW & IBRA – TORRES DE MUDAYREB – WADI BANI KHALED – DESIERTO DE WAHIBA
Una breve parada nos permitirá el milenario sistema de irrigación de FALAJ DARIS. Descenso hacia el sur parando en los mercados rurales de SINAW e IBRA, centros de compraventa para la población rural y beduina de los alrededores. De especial interés es el mercado de camellos de SINAW único en todo el país. Después de una breve parada en la población de MDAYREB para ver sus torres de control de las rutas con excelentes vistas sobre el desierto y el oasis local, procedemos a entrar a WADI BANI KHALED, uno de los típicos wadis del país, con sus preciosas vistas de montañas, palmerales, etc. que nos permite hacer un breve paseo por la parte estrecha del wadi a lo largo del curso del rio.
Traslado por la tarde al desierto de WAHIBA para pernoctar en uno de sus campamentos.
Campamento en régimen de media pensión, habitaciones con baño privado.
Día 6º: TRAVESIA DEL DESIERTO WAHIBA – RECORRIDO COSTA – ISLA DE MASIRAH
Salida del campamento para cruzar el desierto de WAHIBA. Durante más de media jornada cruzaremos el desierto de arena a través de sus dunas y pistas solitarias. Finalmente se llega a la costa del Océano Indico donde cruzaremos pequeñas aldeas de pescadores a lo largo de una costa apenas alterada por el hombre, para llegar al puerto donde un ferry nos lleva con los vehículos hasta la Isla de Masirah. La Isla tiene 70 kms de longitud. Visitaremos alguna de las zonas más vírgenes y dormiremos frente al mar Indico.
Día 7º: ISLA DE MASIRAH – RAS KHALUF – RECORRIDO COSTA – RAS EL HADD – SUR
Traslado en ferry hacia la península para recorrer la región costera de Ras Khaluf y seguir ascendiendo por la costa pasando hasta la población de ASHAKHARA y llegar al atardecer a la ciudad costera de SUR. Por la noche posibilidad de ir a la Reserva Natural de RAS EL HADD para intentar ver como las tortugas verdes desovan en uno de sus santuarios naturales, y si hay suerte ver también el nacimiento de las crías. Noche en la histórica ciudad portuaria de SUR.
Día 8º: SUR – WADI TIWI – WADI SHAAB – SINK HOLE – MASCAT: TIEMPO LIBRE
Breve visita del puerto de SUR, ciudad eminentemente marina y comercial, con inmenso pasado a sus espaldas y su maravillosa ubicación frente al Océano Indico. En sus astilleros se construyen barcos desde hace por lo menos 3000 años, siendo el más tradicional el llamado DHOW o barco de madera, cuyo papel en las rutas comerciales marítimas del pasado fue esencial uniendo las rutas del Indico y Africa Oriental con la Península de Arabia y sus rutas terrestres hacia el Mediterráneo. Salida hacia el pequeño y frágil WADI TIWI, que ofrece un interesante camino de acceso y la posibilidad de adentrarse un poco entre a contra corriente evitando el agua. Posterior traslado a WADI SHAAB, el más bonito de todos los wadis del país. Después de acceder en barca al camino principal un paseo de 2 horas nos permite acercarnos a lugares paradisiacos y solitarios con vegetación y piscinas naturales que permiten un baño reparador en un marco inolvidable. Dirigiéndonos a Mascat paramos en el llamado SINK HOLE, pintoresco lugar natural causado por la caída de un cometa donde la población se baña.
Día 9º MASCAT: DIA LIBRE
Día libre en Mascat que nos permite recorrer la zona conocida como OLD MUSCAT donde se encuentra el Palacio del Sultán Qabus y restos de la antigua capital, la zona de MUTRAH o puerto tradicional donde destaca el zoco cubierto, el mercado de pescado, etc. La zona moderna de Mascat merece un pequeño paseo para apreciar el estilo de ciudad que se ha desarrollado últimamente en la península de Arabia, con grandes superficies, zonas ajardinadas, etc.
Día 10º: TRASLADO AEROPUERTO
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso. Fin de nuestros servicios.
NOTA SOBRE TRASLADO A MASIRA:
En caso de marea alta o temporal que suponga peligro para las embarcaciones y ferris la autoridad costera puede ordenar que se suspenda el tráfico. Si esto ocurriera y no hubiera alternativa para llegar a la isla en el día previsto se modificaría el programa y se haría noche en la costa sustituyendo las visitas de la Isla de Masirah por otras de interés histórico y/o natural en la costa.
Precios y condiciones del viaje
SALIDAS 2023: 27,28 y 29 diciembre
Grupos de 2 a 18 viajeros (Salida Garantizada con guía de habla hispana a partir de dos viajeros)
CATEGORIA TURISTA*: 2.075 € Supl. Individual: 425 €
CATEGORIA SUPERIOR*: 2.325 € Supl. Individual: 675 €
*SERVICIOS INCLUIDOS: *guía local/conductor en castellano *Traslados * Recorrido en vehículos 4x4 todo el trayecto (4 viajeros por vehículo) * Ferry a la isla de Masira (ida y vuelta) Guía acompañante de habla hispana en Omán* Alojamiento AD en hoteles tipo 3* en Mascate, Nizwa y Sur* Alojamiento MP en Lodge 3* en Jebel Shams y hotel 4* en Masirah – habitaciones con baño * Alojamiento MP en Campamento Resort en desierto de Wahiba – habitaciones con baño *Tasas
SERVICIOS NO INCLUIDOS: *Vuelos (ver apartado vuelos de la ficha tecnica) Tasas aéreas (350 €, aprox.) *visado (50€ aprox.) * Comidas no especificadas (8€-10€ aprox. por almuerzo o cena) *bebidas *entradas (Gasto total del viaje 40€ aprox.) *propinas y maleteros *todo lo no mencionado en el apartado Incluye *seguro de viaje* visado
IMPORTANTE / CLAUSULA DE MODIFICACION DE PRECIOS: Estos precios quedan sujetos a modificación por motivo de variaciones en el precio del EUR/USD. En caso eventual y poco habitual de modificación del precio se avisará en el momento de la confirmación siempre como mínimo 25-30 días antes de la salida. Nunca y bajo ninguna circunstancia se variará el precio dentro de los 21 días previos a la salida.
Seguro obligatorio
Disponemos de dos alternativas para incluir en el presupuesto
1/ Seguro de viaje “VIP PREMIER PLUS 3000”- 95 €
Características del viaje a Omán
Tipo de viaje: desierto, playas, naturaleza,cultural.
Alojamiento: hoteles, campamento en el desierto.
Transporte: 4x4
Guía: de habla hispana
Duración: 10 días