- Viajes de Semana Santa
- Oferta: Senegal, poblados y reservas especial Semana Santa
SENEGAL POBLADOS Y RESERVAS 9 días, salida especial Semana Santa

Os presentamos un itinerario por uno de los países más auténticos de África con escenarios muy distintos, que nos llevarán desde desiertos a manglares. La isla de Fadiouth y su cementerio de conchas o el impresionante entorno natural del ecosistema del Delta del Saloum, que nos permitirá descubrir a bordo de una piragua y entre manglares auténticas aldeas de pescadores donde compartiremos un rico “thieboudienne” entre música y baile en Mar Lothie. Dormiremos en una jaima en la inmensidad del mar de dunas del desierto de Lompoul. Avistaremos aves en el parque nacional ornitológico de Djoudj. Las cálidas aldeas Peul del norte del país, nos llevarán hasta la ciudad de Saint Louis, ideal para pasear y descubrir la antigua capital colonial francesa, hoy llena de musicalidad, vida y color. Cruzando bosques de baobabs, llegaremos a la famosa salina del Lago Rosa, antiguo punto de llegada del Rally París-Dakar y que conoceremos a través de un Safari “off-Road” en camión 4x4 bordeando el lago. Como punto final, una ruta cultural nos trasladará a la época esclavista en la mítica y tranquila isla de Gorée, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Finalizaremos nuestro periplo en la bulliciosa ciudad de Dakar.
Itinerario del viaje
Día 1/01 Abr: España-Petite Cote
Llegada al aeropuerto y traslado al hotel.
Día 2/02 Abr: Petite Cote-Joal Fadiouth-Simal (Delta del Saloum)
Nos dirigimos al Saloum, una de las regiones más bellas de Senegal y Patrimonio de la Humanidad. Llegaremos a la doble ciudad de Joal y Fadiouth, para visitar el puerto pesquero de Joal, ciudad natal de Leopold Sedar Senghor, primer presidente y poeta senegalés. Cruzando el largo puente de madera llegaremos a la vecina isla cristiana de Fadiouth, con su curioso cementerio de conchas, donde se encuentran enterrados cristianos y musulmanes. Tras un rico almuerzo, nos adentraremos en el entorno natural del Delta del Saloum pasando por el palmeral de Samba Dia.Lodge. Desayuno/comida/cena
Día 3/03 Abr: Simal-Palmarin (Delta del Saloum)
Navegamos a bordo de una piragua entre los manglares del Delta del Saloum, recorriendo los pequeños brazos de mar para conocer la flora y fauna de esta reserva mundial de la biosfera. Miles de especies de aves diferentes realizan una parada en esta región de camino a las tierras del sur. Pisaremos tierra firme en la población de Mar Lothie, donde nos sumergiremos en la cultura Serer elaborando un rico “Thieboudienne”, al ritmo de los locales. Ya en Palmarin, tendremos tiempo libre para disfrutar de la extensa playa virgen, realizar una visita opcional a la aldea o visitar el poblado de pescadores de Djiffer. Por la noche tendrá lugar un espectáculo folclórico local. Lodge.Desayuno/comida/cena
Día 4/04 Abr: Palmarin (Delta del Saloum)-Lompoul
Rumbo al norte, conociendo por el camino aldeas de la etnia Serer, antes de visitar la ciudad de Thiès y su bonito mercado de cestas antes de seguir por la tarde al desierto de dunas de Lompoul. Llegaremos al campamento en el que pasaremos la noche, para poder disfrutar de un espectacular atardecer en medio de un mar de dunas en el desierto de Lompoul. Rodeados de la inmensidad de este paisaje, disfrutaremos de una cena en nuestras jaimas, al ritmo de la música del djembé. Lodge de jaimas. Desayuno/cena
Día 5/05 Abr: Lompoul-Aldeas Peul-St. Louis
Por la mañana, tendremos tiempo libre para dar un paseo en dromedario o bien, hacer una divertida conducción en quads a través de las dunas hasta llegar a la costa. Nos dirigiremos a las aldeas Peul del Sahel, etnia de pastores nómadas, en las que tendremos la ocasión de conocer de cerca su forma de vida, antes de continuar hacia la ciudad colonial de St. Louis. Hotel. Desayuno/cena
Día 6/06 Abr: St. Louis-Parque Nacional ornitológico de Djoudj-St. Louis
Dedicaremos la mañana a navegar tranquilamente en piragua por los meandros del río Senegal. Recorremos el Parque Nacional ornitológico de Djoudj, considerado tercer santuario en importancia de aves del mundo, avistando en el estuario del río las garcetas reales, cormoranes, garzas, patos, gaviotas y pelicanos, entre otros. Podremos asistir al espectáculo de la ronda de los pelícanos e incluso avistaremos facoceros en las orillas. Llegaremos a St. Louis, Patrimonio de la Humanidad y donde tendremos la oportunidad de degustar platos locales como el “Thieboudienne”, compuesto de arroz, pescado y verduras o el “Yassa au poulet” a base de pollo. Por la tarde paseo en calesa de caballos para ubicarnos en la ciudad, y descubrir el encanto del peculiar barrio de los pescadores, el famoso puente Faidherbe o comprar en el mercado. La musicalidad está presente en toda la ciudad; podréis sentirla en alguno de sus locales probando suerte con el baile mbalax o escuchando algún concierto en directo. Hotel. Desayuno/cena
Día 7/07 Abr: St. Louis-Lago Rosa-Dakar
Salida hacia el lago Rosa o Retba, antigua meta del rally Paris-Dakar, y famosa salina en la que conoceremos el ancestral procedimiento de la extracción de la sal. Su color rosáceo varía en función de las algas y los depósitos minerales que se encuentran en este ecosistema. En camiones 4x4 rodearemos el lago para disfrutar de un safari off-road a través de un mar de dunas que nos llevará hasta una extensa playa entre palmerales. Tras el almuerzo, pondremos rumbo a Dakar. Hotel. Desayuno/comida
Día 8/08 Abr: Dakar-Gorée-Dakar-España
Embarcamos en un ferry rumbo a la pequeña isla de Gorée, isla de los esclavos, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, que nos mostrará a través de sus calles empedradas, los restos de su pasado colonial y la dureza de la época de la trata de esclavos en la Maison des Esclaves. De regreso a Dakar visitamos la ciudad a través de sus coloridos mercados y recorriendo algunas de las principales avenidas de esta metrópoli donde conviven tradiciones africanas con la modernidad. Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso. Desayuno
Día 9/09 Abr: Llegada a España.
Precios y condiciones del viaje
PRECIOS POR PERSONA Y SERVICIOS INCLUIDOS
Salida: 01 abril - Regreso: 09 abril
Grupo MÍN/MAX: 10/16 viajeros
Precio por persona 10 a 13 viajeros: 2.010 €
Descuento en caso de que se alcance grupo entre 14 a 16 viajeros: 50 € (1.960 €)
Supl. habitación individual: 250 €
Incluye: vuelo intercontinental / tasas aéreas / guía nativo de habla hispana, conductor y transporte en miniván / traslados aeropuerto / alojamientos y régimen alimenticio según itinerario / visitas indicadas en el programa.
No incluye: actividades opcionales / propinas para guías y conductores / pruebas diagnósticas / comidas, bebidas y cualquier otro servicio no especificado en el apartado incluye.
Nota: los vuelos de regreso a España desde Dakar acostumbran a ser de madrugada, por lo que os ofreceremos la posibilidad de reservar una habitación de hotel durante unas horas antes de la salida para descansar, tomar una ducha, etc. Consultar precio.
En el precio por persona desde se incluyen las tasas aeroportuarias por importe de 450 € a 07/11/2022 con Royal Air Maroc (que opera bajo el código AT).
Características del viaje a Senegal
Tipo de viaje: Grupo, cultura y naturaleza
Alojamiento: Hoteles, campamentos y jaimas
Transporte: Vehículo minivan
Guía: Nativo acompañante de habla hispana
Duración: 9 días