- Salidas especiales
- Oferta: Ruta de la Seda
Ruta de la Seda

RUTA DE LA SEDA
Kirguizistán y Uzbekistán Viaje en grupo con guia Ambarviajes

Uno de los viajes míticos. ¿Qué viajero no ha deseado alguna vez recorrer las calles de Samarkanda? Atravesar los desiertos de oasis en oasis: Bukhara y Khiva, nombres de leyenda, ciudades comerciales de emires y poetas sufíes. O recorrer el increíble paisaje de Kirguizistán con sus imponentes cadenas montañosas, conviviendo junto a lagos azules con nómadas en sus yurtas y descubrir viejos caravanserais junto a los casi inexpugnables pasos de montaña.
Itinerario del viaje
Día 1.- MADRID / BARCELONA - BISHKEK (VIA ESTAMBUL)
Día 2.- LLEGADA A BISHKEK
Tendremos todo el día para pasear por esta pequeña ciudad de diseño soviético.
Día 3.- BISHKEK- CHOLPÓN ATA (ORILLA NORTE DE LAGO ISSYK KUL) - KARAKOL
Saldremos en ruta hacia Karakol por el fértil valle del Chui. Al llegar al lago Issyk Kul lo bordearemos por la orilla norte parando para visitar Cholpon Ata, donde se encuentra el excelente Museo al aire libre de los petroglifos. Seguimos tras comer para llegar a media tarde a Karakol, un pueblo ruso en medio de las montañas.
Día 4. - KARAKOL - YETI OGUZ - TAMGA (LAGO ISSYK KUL)
Tras visitar la impresionante iglesia ortodoxa, saldremos del pueblo rumbo al oeste para ir al valle de Yeti Oguz. Recorreremos la orilla sur del lago hasta Tamga, donde nos alojamos en una sencilla pensión.
Día 5.- TAMGA (LAGO ISSYK KUL) - LAGO SONG KOL
Iremos de camino a Kochkor, un pueblo mayoritaramente kirguís de campesinos y ganaderos afables. Veremos cómo fabrican sus alfombras de fieltro. Despues de comer, iremos al lago Song Kol.
Día 6.- LAGO SON KOL
Alrededor de este lago abundan las estepas de hierba y es un lugar idóneo para pasear a caballo, buscar petroglifos o subir a alguna de las colinas que lo rodean. De noche, si tenemos suerte, podremos contemplar miles de estrellas con total claridad.
Día 7.- LAGO SON KOL - TASH RABAT
Salimos del lago Song Kol por el espectacular paso Moldo. Proseguimos transitando paralelos a la majestuosa cordillera At Bashi por donde transitaba la mismísima Ruta de la Seda, hasta llegar al escondido valle de Tash Rabat al atardecer. Noche en campamento de yurtas.
Día 8.- TASH RABAT
Día completo en Tash Rabat. Visitaremos el antiguo caravasar del siglo XV y contemplaremos el impresionante paso del Chatyr. Por la tarde, podremos montar a caballo, descansar o seguir explorando las montañas alrededor del campamento.
Día 9.- TASH RABAT - NARYN - KAZARMAN
Salida temprano hacia Kazarman atravesando la ciudad de Naryn situada a orillas del río de mismo nombre y a los pies del monte del Naryn-Too. Llegada a Kazarman, capital de la región Toguz-Toro.
Día 10.- KAZARMAN - ARSLAN BOB
Desayuno y salida hacia Arslan Bob. En el valle de Arslanbob se encuentran los bosques de nogal más grandes del mundo. En el pueblo hay una serie de cascadas. Llegaremos para almorzar en la casa local y a tiempo para realizar una caminata a las cascadas del pueblo.
Día 11.- ARSLAN-BOB
Aprovecharemos el día para realizar una caminata por este bosquepor el bosque de nogales más grande del mundo. También tendremos tiempo de descubrir la hospitalidad de este pueblo Uzbeko en tierras Kirguizas famoso por su gente amable y hospitalaria.
Día 12.- ARSLAN-BOB – UZGEN – SARY MOGOL
En el recorrido hacia Sary Mogol pararemos en la ciudad de Djalal-Abad para almorzar. Después visitaremos la ciudad de Uzgen y sus mausoleos.
Día 13.- SARY MOGOL - LAGO TULPAR KUL - SARY MOGOL
El lago Tulpar-Kul es un lago pequeño y transparente, situado en el valle de Alai en las montañas de la cordillera Zaalaiskiy. Cerca a poca distancia de Achyk-Tash, veremos el campamento base del Pico Lenin. Debido a este hecho, el lago es muy fotografiado por los viajeros.
Día 14.- SARY MOGOL- TALDYK- OSH - PASO DE FRONTERA - ANDIJAN - FERGANA
Salimos en nuestros vehículos hacia Osh. Comeremos en esta ciudad y pasaremos a la frontera kirguiza y uzbeka. Una vez cruzada la frontera, saldremos en autobús atravesando ya el amplio y fértil valle de Fergana. Llegaremos a dormir a Fergana, la capital del Valle.
Día 15.- FERGANA - MARGUILAN- KOKAND -TASHKENT
Comenzaremos la mañana recorriendo el fértil valle de Fergana. En Marguilan, la primera parada, visitaremos una interesante factoría de seda, con el método tradicional y moderno. Más tarde, en Kokand visitaremos el Palacio del Emir (Khodayor) y comeremos algo ligero.
Día 16.- TASHKENT- SAMARKANDA
Desayuno muy temprano para tomar el primer tren a Samarkanda, la ciudad de las artes, las caravanas y los más grandiosos edificios. Visitaremos la Plaza de Registán, visitaremos la mezquita Bibi-Khanum y pasearemos por el moderno bazar local. Tiempo libre para descubrir otros rincones de la ciudad.
Día 17.- SAMARKANDA
Por la mañana empezaremos por los impresionantes mausoleos de Tamerlán (Gur-i-Emir) y de Shah-i-Zindah (la ciudad de los muertos). Después atravesaremos los restos de Afrosiab (la antigua Samarkanda) y visitaremos su museo, el observatorio de Ulugbek y una fábrica de papel artesanal hecho de morera. Por la tarde tendremos tiempo libre para dar una vuelta por la ciudad y perdernos en los mercados o por el popular barrio judío.
Día 18.- SAMARKANDA - BUKHARA
Por la mañana tomamos el tren rumbo noroeste. Al llegar a Bukhara y después de dejar las cosas en el hotel, podremos salir a comer y descansar un rato junto a la piscina. Al caer el sol, evitando el calor, saldremos a visitar el centro de la ciudad: la plaza del estanque Labi-Hauz, la puerta Chor Minor y mezquitas y madrasas que salgan a nuestro encuentro. Quien lo prefiera, tiempo libre para pasear y descubrir esta laberíntica ciudad oasis.
Día 19.- BUKHARA
Caminaremos por las calles de esta ciudad mítica. Empezamos visitando la tumba de los samánidas, el bazar, la mezquita Bolo, el Ark o castillo del Emir antes de entrar en la enorme mezquita del viernes. Recorrer varios bazares, y madrasas nos ayudará a revivir el esplendor que en su día tuvo esta ciudad. Tras la comida tarde libre, para aprovechar y comprar artesanías, disfrutar de un buen hamam (sauna turca), seguir descubriendo mil y un rincones mágicos o pasar la tarde en la hermosa y recoleta plaza de Labi-Hauz recostados sobre alfombras tomando té.
Día 20.- BUKHARA - KHIVA
Una larga distancia por un desierto inhóspito separa Bukhara de Khiva.. Atravesaremos el caluroso y árido desierto Rojo, el Kizilkum, en el que se encuentran los oasis de los que fueron emiratos independientes desde finales del siglo XVIII. En el camino podremos observar el río Oxus, el actual Amu Daria. Llegaremos a Khiva por la tarde, con tiempo para pasear entre los muros de esta ciudad mágica. Alojamiento junto a las murallas de adobe de este antiguo enclave.
Día 21.- KHIVA
Tendremos toda la mañana para recorrer el casco antiguo esta bella ciudad. Visitaremos sus mezquitas, minaretes, museos y callejuelas estrechas. Es un lugar fascinante por el que transportarnos hasta tiempos remotos. Tiempos en que las caravanas de seda, especias y esclavos formaban parte de la historia de esta remota región del mundo. Tarde libre para disfrutar de sus callejuelas, talleres de artesanos o deambular sin rumbo fijo.
Día 22.- KHIVA - TASHKENT
Saldremos hacia el aeropuerto de Urgench, a unos 45 minutos de autobús, donde tomaremos el avión para Tashkent (con escala técnica en Bukhara). A la llegada, traslado al hotel. Tras comer, visitaremos la plaza de la Independencia, el monumento a las madres, la Ópera y las grandes avenidas del centro de esta imponente ciudad soviética. Finalizaremos realizando una visita al Metro de la ciudad cuyas estaciones son pequeñas obras de arte.
Día 23.- TASHKENT- MADRID/BARCELONA (VÍA ESTAMBUL)
Volamos muy temprano hacia Madrid/Barcelona vía Estambul.
Llegada por la tarde a Madrid/Barcelona.
Precios y condiciones del viaje
SALIDAS 2023: 3 julio, 1 agosto, 4 agosto, 4 septiembre.
PRECIO:
Grupo 15 a 16: 2.775 €/pasaj. + 390 € tasas (aprox.)
Grupo 13 a 14: 2.960 €/pasaj. + 390 € tasas (aprox.)
Grupo 10 a 12: 3.125 €/pasaj. + 390 € tasas (aprox.)
Grupo 8 a 9: 3.250 €/pasaj. + 390 € tasas (aprox.)
Pago Local: 450 €
Supl. Salidas julio y Agosto: 50 €
Supl. Individual: 315 €
Incluye:
*GUIA AMBARVIAJES *Vuelo Madrid/Barcelona-Bishkek // Tashkent-Madrid/Barcelona *Furgonetas 4x4 en Kirguizistán *Bus o minibús con aire acondicionado en Uzbekistán *Tren regional (o furgonetas) valle de Fergana-Tashkent *Tren Afrosiyob (o Sharq) Tashkent-Samarkanda-Bukhara *Vuelo Urgench-Tashkent *Alojamiento en hoteles tipo turista 3*-4* casas locales con habitaciones compartidas y campamentos de yurtas *Régimen alimenticio según lo especificado en ficha técnica *Guías locales en castellano/inglés *Traslados y excursiones de la ruta *Entradas en las visitas en Uzbekistán *Seguro de viaje.
No incluye:
*Tasas aéreas *Bebidas en las comidas *Tasas en monumentos por uso de cámaras fotográficas y video *Propinas.
Pago local:
PAGO LOCAL: 450 €/persona
Características del viaje a Uzbekistán, Kirguizistán, Ruta de la Seda
Tipo de viaje: de naturaleza y cultural
Alojamiento: Hoteles,Guesthouse, yurtas
Transporte: camión y furgonetas
Guía: AMBARVIAJES
Duración: 23 días