- Europa
- Islandia Boreal
Islandia
Especial auroras boreales
de Octubre a Marzo - 8 días/7 noches
Estamos actualizando precios y salidas del 2021.
De momento, aquí tienes el programa de 2020 para empezar a soñar con tu aventura.
Un completo recorrido por el sur de Islandia y la península de Snæfellsnes. Una experiencia única, en la isla de fuego y hielo, donde descubriremos impresionantes maravillas naturales y viviremos las aventuras más emocionantes: pasearemos con crampones sobre el hielo glaciar adentrándonos en el interior de una cueva de hielo en las entrañas de la gran masa helada de Europa: el glaciar Vatnajökull, nos relajaremos en los apacibles baños termales del Blue Lagoon, caminaremos entre volcanes por los impresionantes paisajes islandeses y sobre todo, trataremos de observar las hipnóticas auroras boreales danzando en los cielos árticos.
Durante el viaje iremos descubriendo un amplio abanico de terrenos, formaciones geológicas e impresionante fenómenos naturales: glaciares, valles, cañones, campos de lava, fiordos, lagos, cascadas, volcanes, geiseres, aguas termales naturales…
Además, conoceremos la variada fauna islandesa: su raza única de caballos, las ovejas - productoras de la materia prima para la elaboración de sus reconocidos jerséis y prendas de lana-, multitud de aves y las focas -que moran entre icebergs en el lago Jökulsárlón-, además de un buen número de especies de aves sobrevolando los acantilados de la isla. Todo ello acompañado de caminatas por las zonas más pintorescas y hermosas de la isla, como el impresionante glaciar Vatnajokull: la mayor masa de hielo de Europa; los acantilados de Dyrhólaey y las sobrecogedoras playas de arena negra de Vik y Reynisfjara.
A cada paso notaremos la gran actividad volcánica de la isla, caminando entre campos de lava en la península de Reykjanes, o explorando Snæfellsnes la bella península en la que se asienta el Snæfellsjökull, el mítico volcánde "Viaje al centro de la Tierra", la novela de Julio Verne. Un viaje para disfrutar del otoño e invierno, la mejor época para observar las mágicas luces del norte y perderse entre paisajes únicos que nos trasladarán a los orígenes de La Tierra.
Itinerario del viaje
Día 1. LLEGADA A ISLANDIA
Aterrizamos en el aeropuerto internacional de Keflavík donde nos espera nuestro guía experto en esta aventura. Dependiendo de la hora de llegada del vuelo, tendremos tiempo de visitar algunos lugares de interés de la Península de Reykjanes, una de las regiones más activas y llena de accidentes volcánicos de todo el país. Las comidas durante los vuelos no están incluidas, este día se incluye la cena.
Noche en Keflavík o en algún punto de la península de Reykjanes.
Día 2. CASCADA DEL SUR - FJAÐRÁRGLJÚFUR
Tras un par de horas de conducción a lo largo del impresionante litoral suroeste de la isla, llegamos a los pies del Eyjafjallajökull para comenzar una jornada en la que veremos algunas de las mejores cascadas de las miles que tiene el país. Empezaremos por Seljalandfoss, en la que podremos caminar por detrás de la cortina de agua de 57 metros de altura que descarga el río Seljalandsá. A escasos metros al norte de ésta, encontraremos una de las gemas mejor guardadas de la isla: Gljúfrafoss, la paradisíaca cascada escondida, cuya caída de agua está parcialmente escondida en una profunda hendidura en la montaña.
Disfrutaremos de la que sea posiblemente una de las rutas más populares de la isla, la que discurre paralela al río Skógar. Según vamos avanzando, aparte de la espectacular Skógafoss -que con sus 62 metros de caída nos da la bienvenida- se suceden una serie de cascadas, a cada cual más potente, a través del desfiladero horadado en la roca.
Esta cascada abre las puertas a unos de los trekkings más famosos e impresionantes del mundo: el trekking a Landmannalaugar, un lugar increíble rodeado de campos de lava y montañas de riolita de infinitos colores.
Antes de llegar al alojamiento donde pasaremos las siguientes dos noches, realizaremos una parada en el imponente cañón de Fjadrargljufur, cavado en palagonita por torrentes de agua glacial que en la Edad del Hielo erosionaron el cauce del río a lo largo de 2 kilómetros y 100 metros de profundidad.
Noche en Kirkjubaeklaustur o alrededores.
Día 3. SKAFTAFELL (P.N. VATNAJÖKULL) - CUEVA DE HIELO - LAGO JÖKULSÁRLÓN
Comenzamos el día en Skaftafell, desde donde parte una de las actividades más esperadas del viaje: la visita a una cueva de hielo natural. Provistos de crampones, casco, linterna y piolet, nos adentraremos en las tripas de la gran masa de hielo de Europa: el Vatnajökull observando las hipnóticas tonalidades azuladas del hielo. Una experiencia inolvidable.
Sin movernos de Skaftafell, emprenderemos un trek de hora y media para ver la afamada cascada Svartifoss, un salto de agua enmarcado entre imponentes columnas hexagonales de basalto negro. Además, en este trek podremos contemplar las vistas más espectaculares del Vatnajökull y sus lenguas de hielo, vigilados continuamente por el pico Hvannadalshnúkur que con sus 2.111 metros se erige como el techo de Islandia. Además de formaciones glaciares tales como: morrenas (laterales y centrales), canales de descuelgue, valles glaciares secos, lagos de origen glaciar, así como la imponente planicie de Skeidarársandur.
Durante la tarde disfrutaremos de las vistas que nos ofrece Jókulsárlón, lago de origen glaciar con salida al mar, repleto de icebergs de hielo milenario de color azul, blanco, transparente y negro. Aquí habita una numerosa colonia de focas que habitualmente se dejan ver pescando y haciendo las delicias de los visitantes. Se ofrecerá la opción unirse a un tour de 45 minutos en barca anfibia para disfrutar de este espectáculo más de cerca. Este lago ha sido escenario de varias películas, entre ellas, Tomb Raider y Muere otro día, de James Bond.
Para finalizar, también visitaremos Diamond Beach, la playa de arena negra junto a la laguna glaciar, en la que el mar devuelve los icebergs a la orilla creado una estampa única y espectacular.
Noche nuevamente en Kirkjubaeklaustur o alrededores
Día 4. PLAYAS VOLCÁNICAS DE VIK - KERIÐ
Durante este día bascularemos desde los vastos sandur del Vatnajökull, al suroeste de la isla. Por el camino, desandando la ruta trazada los días anteriores, visitaremos las playas de arena negra de Vík. Allí tendremos una vista preferente del Atlántico Norte en el que destacan las columnas basálticas de Reynisfjara o los característicos pilares marinos de Reynisdrangar, que esconden una de las leyendas más conocidas por los islandeses y que son popularmente como los tres trolls de piedra.
A continuación, los acantilados de Dyrhólaey, una de las formaciones naturales más reconocibles de la costa sur. Se trata de un promontorio rocoso con forma de arco en el que suelen anidar muchas aves pelágicas, entre las cuales se encuentran los célebres frailecillos.
Rumbo al oeste, si la climatología no lo impide, podremos parar en algunas de las pozas de agua termal a 40 grados de temperatura que hay a los pies de volcanes activos como el Hekla o el Eyjafjallajökull.
Una vez llegados a las inmediaciones de Selfoss, donde pasaremos la noche, visitaremos Kerið* un fotogénico cráter de pumita roja en cuyo centro reposan aguas de color azul. Un auténtico espectáculo natural alrededor de cuyo borde podremos caminar para buscar las mejores vistas.
Noche en Selfoss o alrededores.
Día 5. CIRCULO DE ORO (P.N. Thingvellir, Geysir y Gulfoss)
Empezaremos el día visitando el Parque Nacional de Thingvellir situado en un precioso valle que sirvió de punto de encuentro para el primer parlamento islandés, siendo el lugar históricamente más importante de Islandia. La dorsal oceánica que separa Europa de América produjo en esta zona un importante rift volcánico, dando lugar a la aparición de fallas tan impresionantes como Almannagjá y su profundo cañón.
Nos dirigiremos a la zona de Geysir, lugar del famoso surgimiento de aguas termales que ha dado nombre de géiser a este fenómeno de la naturaleza en todo el mundo. Observaremos como Strokkur, hermano del colapsado géiser original, erupciona cada 6/8 minutos expulsando una columna de agua de entre 15 a 30 metros de altura.
Desde allí visitaremos la que probablemente es la cascada más renombrada de Islandia: Gullfoss. Situada en un lugar donde el río Hvitá desploma un impresionante cañón tallado en roca volcánica, esta cascada cuenta con una caída total de 32 metros repartidos en dos tramos. Aquí podremos contemplar, en los días soleados, los colores del arco iris dibujados en la cortina de agua y además nos podremos acercar al borde para verla en todo su esplendor.
Ponemos rumbo al oeste hasta llegar a las puertas fe la península de Snæfellsnes, donde haremos dos noches para no perdernos nada de esta legendaria región del país.
Noche en la Península de Snæfellsnes.
Día 6. PENÍNSULA DE SNÆFELLSNES
Hoy nos adentraremos en la reserva natural de Snaefellsnes, allí se encuentra el famoso glaciar con el volcán Snaefellsjokull descrito por Julio Verne en su libro Viaje al centro de la Tierra.
Lejos de recursos literarios este lugar se considera uno de los puntos de la Tierra con mayor energía cósmica y anualmente se celebra una reunión mística en su cumbre. Dependiendo de la climatología, la nieve y otras condiciones podremos contemplar el cráter principal, que inspiró a Verne para colocar la entrada al centro de la Tierra. Será un día de lo más completo en el que podremos disfrutar de campos de lava, cráteres secundarios, lagos, iglesias legendarias, pueblos pesqueros, farallones basálticos y una de las playas volcánicas más bellas del país: Djúpalónssandur.
Después de comer haremos una marcha entre las localidades de Arnastapi y Hellnar. Un recorrido, por el que atravesaremos una zona de acantilados con columnas de basalto llenas de aves anidando y campos de lava.
Noche en la Península de Snæfellsnes.
Día 7. CIRCULO DE PLATA - GLYMUR - REYKJAVIK
Dejando atrás la península, visitaremos Barnafoss, la legendaria cascada de los niños y, junto a ella, cuando uno ya había creído verlo todo en cascadas islandesas… las peculiares cascadas de Hraunfossar, fruto de una colada de lava que se petrificó sobre el río Hvitá.
Si las condiciones meteorológicas lo permiten nos adentraremos en el cañón donde se encuentra Glymur, que con sus casi 200 metros de altura es la segunda cascada más alta del país y probablemente también una de las más imponentes. Para poder admirarla desde su mejor ángulo tendremos que caminar durante una hora por la naturaleza en un lugar que hará las delicias de los amantes de la fotografía y los paisajes sobrecogedores.
Noche en Reykjavík.
Día 8. REYKJAVIK - BLUE LAGOON
Amanecemos en la capital del país, Reykjavík (205.000 habitantes) donde tendremos la mañana y el mediodía libre para disfrutar y visitar libremente el centro de la ciudad. Con tiempo suficiente para conocer monumentos, museos y lugares de interés, así como realizar compras.
La calle Laugavegur, con sus tiendas de outdoor y jerseys de lana islandesa, cafés y cervecerías, reúne prácticamente toda la actividad comercial y de ocio de Reykjavík. También, en el puerto, podremos degustar pescados fresquísimos y visitar el edificio Harpa, centro de conciertos y conferencias formado por un entramado de hexágonos de cristal. Igualmente merece la pena un paseo por la zona alta de la ciudad, donde nos perderemos entre encantadoras casas de madera con pequeños jardines. Cerca está la Hallgrímskirkja, una inmensa iglesia luterana de hormigón blanco (1945-1986) que domina la silueta de la ciudad y es visible a decenas de kilómetros de distancia.
Aprovechando que es sábado, no nos iremos de la capital sin hacer una visita al mercado de productos locales y antigüedades de Kolaportid, abierto solo los fines de semana. Excelente oportunidad para ultimar las compras del viaje y probar delicatessen locales como el hákarl, carne de tiburón curada.
Ya camino a Keflavík tendremos la oportunidad de hacer una excursión opcional a una cueva de lava que, con una longitud de cientos de metros y dividida en varias secciones principales, nos muestra una serie de tubos de lava interconectados y algunas formaciones espectaculares. Una experiencia única, muy diferente a las habituales cuevas kársticas del resto del mundo. El tour se realiza en Raufarhólshellir y tiene una duración de 50 minutos y un coste de entre 40-50 euros al cambio dependiendo del número de personas. Incluye guía experto y equipamiento. Más información: https://thelavatunnel.is/
Como colofón a este espectacular viaje pasaremos unas horas de relax en los baños termales de Bláa Lónið, la famosa Laguna Azul. Un lujoso y moderno spa de aguas color turquesa dotado de unas fabulosas piscinas naturales de agua termal con numerosísimas propiedades medicinales.
Noche en Keflavik o alrededores.
Día 9. REGRESO A ESPAÑA
Traslado al aeropuerto y regreso a España
Precios y salidas de viaje
Estamos actualizando precios y salidas del 2021.
De momento, aquí tienes el programa de 2020 para empezar a soñar con tu aventura.
Salidas: 14 NOV, 5 DIC, 26 DIC, 2 ENE, 31 ENE, 14 FEB y 27 FEB
PRECIO: 1.885 € + tasas aéreas (170-190€ aprox)
Grupos min/máx: 5/8 pasajeros*
Suplemento cuarentena: 350€/ pasajero
* Vuelos internacionales (i/v), se pueden salir desde varias ciudades de España (casi todos los vuelos son con escala) * Equipaje facturado, 20 kg. por adulto * 8 noches en guesthouses/hostales/cabañas/apartamentos * Actividades de trekking y senderismo según programa * Visita a una cueva de hielo en el interior en el glaciar Vatnajökull * Entrada al Blue Lagoon (Bláa lónið)* * Desayunos, comidas (tipo picnic) y cenas en los días de ruta, salvo las especificadas en ‘No incluye’ (1) * Todos los transportes durante los días de ruta en vehículo exclusivo para el grupo * Traslados a/desde al aeropuerto en los días de ruta según programa * Guía exclusivo de Ambarviajes conocedor de la zona y de habla castellana en un grupo muy reducido de un máximo de 8 personas * Seguro básico de viaje (V Complet Plus)
Consulta información detallada del seguro.* Tasas aéreas (170-190 € aprox) * Comidas en los días de vuelo y cena (1) en Reykjavík * Visita a una cueva de lava (opcional) * Gastos derivados de la climatología ad¬versa o del retraso de vuelos * Cualquier supuesto no especificado en el apartado ‘Incluye’
Consulta seguros opcionales.