- Avances 2021
- Brasil salvaje
Brasil salvaje

BRASIL SALVAJE
EL PANTANAL
EL HUMEDAL DE LOS JAGUARES Y YACARÉS
Viaje en GRUPO con GUIA AMBARVIAJES
El Pantanal de Brasil es uno de los principales hotspot tropicales del planeta, albergando 95 especies de mamíferos, unas 700 especies de aves en sus bosques y humedales y la mayor concentración de cocodrilianos en todo el mundo: varios millones de caimanes yacaré (Caiman yacare) habitan en este ecosistema.
Desde que George Schaller desarrolló su estudio de campo sobre la ecología del jaguar (Panthera onca) en la década de los 70, este ha sido el principal sitio del orbe para poder observar a estos grandes gatos en su hábitat natural.
Este viaje será de 7 noches en dos diferentes alojamientos de El Pantanal, para maximizar las oportunidades de observación de la diversa fauna que atesora este maravilloso ecosistema. Desde el jaguar hasta la nutria gigante (Pteronura brasiliensis) pasando por las diferentes especies de otros carnívoros, marsupiales, armadillos, osos hormigueros, primates, roedores, artiodáctilos y cetartiodáctilos serán el foco de nuestra búsqueda de mamíferos.
En cuanto a las aves, la ingente cantidad de especies ligadas a los medios dulceacuícolas y a los bosques de galería serán el principal objetivo de nuestras cámaras y prismáticos.
Itinerario del viaje
Día 1. Vuelo internacional España-Cuiabá.
Pasaremos la noche en vuelo.
Día 2. Llegada a la ciudad de Cuiabá.
Al aterrizar en Cuiabá un transfer nos llevará al Slim Hotel donde nos alojaremos esa primera noche para descansar del vuelo y prepararnos para sumergirnos en las profundidades del maravilloso mundo lacustre de El Pantanal brasileño.
Días 3/4/5/6. Jaguar Ecological Reserve-Porto Jofre
Después del desayuno nos dirigiremos a las profundidades del Pantanal. Nuestro primer destino será el Jaguar Ecological Reserve, la mejor zona de avistamiento de jaguares de todo El Pantanal, donde pasaremos las siguientes cuatro noches.
DÍA 3. Safari en la Transpantaneira y safari nocturno en Jaguar Ecological Reserve
Nos encontraremos con el personal del lodge en nuestro hotel para poner rumbo a la ciudad de Poconé donde realizaremos una parada en la ciudad para comer.
Por la carretera Transpantaneira nos haremos una idea de la inmensa diversidad de flora y fauna que contiene este vasto humedal, haremos distintas paradas para fotografiar el maravilloso paisaje y sus habitantes (anacondas, osos hormigueros gigante, tocos,…)
Llegaremos al Lodge al atardecer, donde haremos un safari nocturno después de la cena para descubrir a la fauna que se muestra activa al anochecer, como diversos armadillos: el gigante (Priodontes maximus), la mulita de nueve bandas (Dasypus novemcintus) o el gualacate o armadillo de seis bandas (Euphractus sexcinctus), y el zorro cangrejero (Cerdocyon thous). Entre las aves buscaremos diversas nocturnas como búhos, nictibios y chotacabras.
DÍAS 4/5. Porto Jofre
Los siguientes dos días exploraremos los ríos Sao Lourenco, Cuiabá y Piquiri en la zona de Porto Jofre, donde se dan las mayores concentraciones de jaguares del mundo y unas de las mayores densidades de sus presas: yacarés y capibaras.
Saldremos al amanecer hasta Porto Jofre para explorar los ríos anteriormente citados en lanchas a motor para buscar la increíble variedad de fauna que mora en el corazón del Pantanal.
Comeremos tipo picnic, en alguna isleta donde tendremos la oportunidad de darnos un refrescante chapuzón.
Observar un jaguar es uno de los mayores espectáculos que nos puede deparar el Pantanal y las probabilidades son altísimas.
La búsqueda de jaguares será el principal aliciente de estos días en las cercanías de Porto Jofre, aunque también intentaremos localizar a la inmensa anaconda (Eunectes murinus), cérvidos como el vulnerable y localizado ciervo de los pantanos (Blastocerus dichotomus) o el de la pampa (Ozotoceros bezoarticus), tapires, capibaras, corzuelas…
Y entre las aves, buscaremos anátidas, las catorce especies de ardeidas, las cinco de ibis (Theristicus caerulescens, T.caudatus, Mesembrinibis cayennensis, Phimosus infuscatus, Plegadis chihi) la llamativa espátula rosada (Platalea ajaja), la cigüeña maguari (Ciconia maguari) y el tántalo americano (Mycteria americana), así como otras especies propias del neotropico: la tigana (Eurypyga helias), avesol americano (Heliornis fulica), el carrao (Aramus guarauna) y la elegante chuña patirroja (Cariama cristata). Además de los rállidos, colibríes, martines pescadores, piciformes, un gran número de rapaces y las más de doscientas especies de paseriformes que habitan este paraíso salvaje.
Al anochecer volveremos a cenar y dormir en nuestro lodge.
DÍA 6. Jaguar Ecological Reserve
El último día completo, después de desayunar lo pasaremos explorando a pie alguna de las trochas en la búsqueda de la fauna más forestal y menos ribereña antes de volver a comer al Lodge. Por la tarde haremos un safari en coche para observar otras especies de aves y algunos mamíferos como el tapir o el oso hormiguero gigante. Retornaremos al Lodge para la cena y después haremos otro safari nocturno en este edén faunístico.
Día 7. Jaguar Ecological Reserve-Ararás Ecolodge
El último día en J.E.R. saldremos después del desayuno a dar un paseo por las cercanías del lodge para observar aves y posteriormente otro por una senda del bosque para disfrutar de los últimos avistamientos de fauna.
Comeremos en el lodge y pondremos rumbo a nuestro próximo destino: Ararás Eco Lodge, donde nos alojaremos las tres siguientes noches.
Días 7/8/9. Ararás Eco Lodge
El Lodge se sitúa a unas dos horas de la ciudad de Cuiabá. Sus casi 3000 hectáreas están formadas por bosques ribereños, bosques xerófilos y de palmeras Acuri, humedales y llanuras inundables atravesadas por dos ríos.
En la Reserva y sus trochas podremos disfrutar de los monos aulladores carayá (Alouatta caraya), capuchino de Azara (Sapajus cay) y tití de cola negra (Mico melanurus), del capibara (Hydrochoerus hydrochaeris), tapir amazónico (Tapirus terrestris), corzuelas (Mazama), el coatí rojo (Nasua nasua) y la nutria gigante.
Más de 400 especies de aves se han observado en la Reserva, entre ellas el vulnerable guacamayo jacinto (Anodorhynchus hyacinthinus), el maracaná (Primolius maracana), la endémica y vulnerable pava ventrirrufa (Penelope ochrogaster), la enorme y en peligro águila de Azara (Buteogallus coronatus) y decenas de especies que se pueden observar en los árboles frutales que rodean al Lodge, en los humedales y en las sendas y trochas diseñadas para su observación.
DÍA 7. Safari a pie diurno y nocturno
El primer día exploraremos los alrededores del Lodge para introducirnos en este nuevo sitio de El Pantanal. Después de la cena realizaremos una caminata nocturna en busca de fauna.
DÍA 8. Safari en canoa y safari nocturno en coche.
El segundo día navegaremos en canoa por el río Clarinho explorando sus bosques y orillas, buscando la familia de nutrias gigantes que habitan y pescan en la zona. Comeremos en algún frondoso lugar del mismo río antes de regresar al Lodge.
Por la tarde visitaremos la torreta Howler Monkey, para ver el increíble atardecer desde su atalaya de 25 m. de altura. Después de la cena disfrutaremos de un safari nocturno en coche para descubrir la fauna que surge en cuanto cae la tarde, en especial intentaremos localizar al mico nocturno de Azara (Aotus azarae).
DÍA 9. Caminata, torreta Tuiuiu y paseo a caballo
El tercer día, después del desayuno, caminaremos por la trocha “Rondon” hasta la torreta Jabiru stork de 13 m. de altura, la cual está situada enfrente de un nido de jabirú americano. Retornaremos al Lodge para la comida.
Por la tarde exploraremos la diversidad de las zonas inundadas a lomos de los dóciles caballos llamados “Pantaneiros” y ver el atardecer. Regresaremos para cenar en el Lodge.
Día 10. Ararás Eco Lodge-Cuiabá
El último día nos despertaremos y haremos una caminata para ver amanecer en el sorprendente Pantanal en busca de los últimos momentos de este inmenso y bello paraíso. Después del desayuno nos iremos hacia Cuiabá para coger el vuelo de vuelta a España.
Día 11. Llegada a destino
Precios y condiciones del viaje
ÚNICAS SALIDAS: 2-12 Jun / 31 Oct-10 Nov
Precio grupo 4 pax: 3.930 €/persona + VUELOS INTERNACIONALES
Precio grupo 5 pax: 3.725 €/persona + VUELOS INTERNACIONALES
Precio grupo 6 pax: 3.640 €/persona + VUELOS INTERNACIONALES
Precio grupo 7 pax: 3.580 €/persona + VUELOS INTERNACIONALES
Precio grupo 8 pax: 3.530 €/persona + VUELOS INTERNACIONALES
Incluye:
*Guía David Recio de Ámbar y guías expertos locales de los Lodges *1 noche de hotel en Cuiabá con desayuno incluido *4 noches en Jaguar Ecological Reserve (full board *Dos días de safari en la zona de Porto Jofre *3 noches en Ararás Eco Lodge (full Board) *Todos los safaris en lanchas, canoa, jeeps, caballo y a pie *Todas las tasas, permisos y entradas a las Reservas del Pantanal *Todas las comidas durante el viaje excepto las comidas y cenas de Cuiabá (2 comidas y una cena) *Todos los traslados *Seguro de viaje
No incluye:
*El billete de avión de ida y vuelta (el viaje empieza y termina en Cuiabá) *Lo relativo a las comidas del anterior punto. Las bebidas como refrescos, cervezas, vinos y similares serán costeadas por los clientes *Propinas *Gastos personales *Cualquier otra cosa no especificada en el apartado anterior
Características del viaje a Brasil
Tipo de viaje: Naturaleza, safari cultura y trekking
Alojamiento: Hotel, lodge
Transporte: bus, jeep, lanchas, caballo, canoa
Guía: experto español y guías locales expertos
Duración: 11 días