- Avances 2021
- Brasil Amazonas
Brasil Amazonas

BRASIL AMAZONAS
Observación de vida salvaje
LABERINTO DE BOSQUES Y AGUA
Viaje en GRUPO con GUIA AMBARVIAJES
Exploraremos los diferentes ecosistemas de igapó, várzea y terra firmeen tres áreas con características distintas para maximizar las oportunidades de observar la mega diversa fauna que habita en los bosques del corazón del Amazonas. Partiendo de la ciudad de Manaos, a orillas del río Negro, cruzaremos el Solimoes para adentrarnos en la región del río Paraná do Mamori y observar la fauna propia del Inambari. Volaremos hasta el lago Tefé, y de allí a la remota Reserva Natural de Mamirauá en la frontera entre las áreas endémicas del Napo y el Imeri. En Manaos descubriremos el asombroso mundo de la región de Guyana.
Itinerario del viaje
Día 1. Vuelo internacional España-Manaos
Pasaremos la noche en vuelo.
Día 2. Llegada a la ciudad de Manaos.
Esta famosa ciudad, capital del estado brasileño del Amazonas, será nuestro centro neurálgico, ya que de ella partirán todas nuestras expediciones por motivos de logística y de interés faunístico. Manaos nos proporcionará el primer contacto con la fauna del área endémica de las Guayanas y los tres días que pasaremos allí las aprovecharemos para descubrirla. Nos alojaremos en el Novotel.
Al norte de la ciudad se encuentra el MUSA (Museo de la Amazonía), 100 hectáreas de bosque nativo situadas en la Reserva Forestal Adolpho Ducke (la lista de avistamientos de fauna alcanza la increíble cifra de 367 especies de aves diferentes y 28 de mamíferos). Este día lo visitaremos por la tarde para recorrer sus trochas en busca de fauna y visitar la famosa "Torreta de observación" de 42 metros de altura y tres plataformas a distintas alturas (14m, 28 m y 42 m) para observar los diferentes estratos de la selva y sus habitantes. El reto será localizar al endémico y rarísimo tamarín bicolor (Saguinus bicolor) en peligro crítico de extinción. Este pequeño primate solo habita en el área de Manaos y alrededores (se estima una población de 620 individuos repartidos en 120 grupos en la Reserva Forestal, formando el área principal de su fragmentada distribución).
Días 3/4/5/6. Dolphin Lodge
Día 3. Manaos-Dolphin Lodge.
Estos 4 días los pasaremos explorando en lancha, canoas y a pie las prístinas selvas que rodean el Dolphin Lodge, en busca de la fauna que mora en el área endémica del Inambari.
Saldremos a las 8:00 desde el puerto de Manaos. Navegaremos hacía el sur y atravesaremos el llamado "Encontro das Águas", que es donde se juntan el río Negro con el Solimoes para formar el gran Amazonas según los brasileños, ya que para el resto del mundo el Amazonas se forma en la confluencia de los ríos Ucayali y Marañón, aguas arriba de Iquitos, en Perú.
Al llegar a Careiro tomaremos un minibus hasta el río Mamori, y desde allí otra vez en lanchas a motor llegaremos sobre las 10:30 al Dolphin Lodge.
Después de comer, haremos la primera salida para explorar en canoas a motor los alrededores del lodge. Volveremos al atardecer, una vez hayamos visto la puesta del sol en un idílico enclave.
Días 4/5. Dolphin Lodge
En estos dos días realizaremos diferentes salidas para descubrir la fauna del bosque y ribereña que se encuentra en la zona.
Haremos salidas a pie, en canoa y safaris nocturnos. Por la noche saldremos en barcas para buscar a los antediluvianos caimanes que habitan la región, el de anteojos (Caiman cocodrilus) y el indudable rey de estas aguas, el caimán negro (Melanosuchus niger) que supera en los más grandes individuos los 4.5 m de longitud.
Nos levantaremos para ver el amanecer en el río, con la algarabía de las aves y los chapuzones de los delfines. Sobre las 7:00 volveremos al lodge para desayunar. Haremos caminatas por la selva y surcaremos los canales de los bosques inundados en busca de varias especies de primates como el tamarín de Spix (Leontocebus fuscicollis), el tamarín de pecho rojo (Saguinus labiatus), mono ardilla orejudo (Saimiri ustus), capuchino de Spix (Cebus unicolor), saki de Pissinatti (Pithecia pissinatti) y la fantástica diversidad de otros grupos de mamíferos y aves que pueblan estos bosques al sur del gran Amazonas.
Visitaremos una comunidad indígena del río para ver cómo viven en estos entornos lacustres y selváticos, obteniendo lo básico para vivir de su sorprenderte mundo de agua y bosque.
Día 6. Dolphin Lodge-Manaos
Este último día lo aprovecharemos para recorrer otra zona de bosque después de desayunar. Comeremos
en el Lodge y partiremos hacía Manaos por la misma ruta. Llegaremos sobre las 16:30.
Días 6/7. Manaos
Una vez en Manaos y después de hacer el checkin en el Novotel, cenaremos pronto para realizar un safari nocturno en la Reserva Forestal Adolpho Ducke.
A la mañana siguiente volveremos al MUSA para realizar una caminata para observar la enorme diversidad de aves que atesora la Reserva.
Todas las actividades en el MUSA serán con guías de la Reserva.
La tarde la tendremos libre, y si no hemos visto al tití bicolor podemos explorar el campus de la Universidad Federal del Amazonas he intentar localizarlo en sus jardines forestales.
Día 8-15. Manaos-Tefé-Reserva de Mamiruá
Estos siete días nos alojaremos en el maravilloso mundo flotande del Uakari lodge. El foco serán las aves y mamíferos de la región, sobre todo los primates, como los endémicos mono ardilla de Vanzolini (Saimiri vanzolinii) y saki de Cazuza (Pithecia cazuzai) o el raro uakari calvo (Cacajao calvus).
También intentaremos localizar el perezoso tridáctilo de garganta marrón (Bradypus variegatus), varios primates y las múltiples especies de aves que habitan en sus bosques inundados como los arasarís de Azara (Pteroglossus azara) y marcado (P.inscriptus), la amazona festiva sureña (Amazona festiva), lorito colicorto (Graydidascalus brachyurus) y los especialistas curutié colorado (Certhiaxis cinnamomeus), viudita amazónica (Knipolegus poecilocercus) y mascarita equinocial (Geothlypis aequinoctialis) y el pavón carunculado (Crax globulosa), un crácido en peligro de extinción que cuenta con unos 250 ejemplares dentro de la reserva.
Recorreremos diferentes sendas inundadas de las 14 que tiene la reserva, así como el lago Mamirauá. Iremos en botes privados buscando mono aullador rojo (Alouatta seniculus juara), mono araña negro (Ateles chamek), capuchino pardo (Sapajus apella) y diferentes especies de aves, como el colibrí rabudito ventrinegro (Discosura langsdorffi), cabezón oliva (Capito aurovirens), el rarísimo jacamará orejiblanco (Galbalcyrhynchus leucotis), hormiguero plomizo (Myrmelastes hyperythrus), trepatroncos piquilargo (Nasica longirostris) o la impresionante arpía mayor (Harpia harpija). La reserva alberga 377 especies de aves formando un excelente paraíso ornitológico.
Al atardecer intentaremos localizar al mico nocturno de spix (Aotus vociferans), oso hormiguero sedoso de Río Negro (Cyclopes ida), oso melero meridional (Tamandua tetradactyla) y diversas rapaces como el poco común búho corniblanco (Lophostrix cristata) o el cárabo negro (Ciccaba hulula).
Exploraremos las orillas de los ríos Solimoes y Japurá para localizar especies que únicamente habitan en estos medios como el curutié de Parker (Cranioleuca vulpecula) y el rojiblanco (Certhiaxis mustelinus).
Día 8.
Volaremos hasta la región del lago Tefé y desde allí iremos en barca hasta el Uakari Lodge en la remota Reserva de Mamirauá, entre los ríos Solimoes y Japurá. Esta vasta zona forma unos de los mejores bosques inundables de "Várzea" de toda la cuenca del Amazonas.
En el trayecto al lodge, atravesaremos el canal del lago Mamirauá, donde buscaremos delfines del Amazonas y tucuxi (Sotalia fluviatillis), varillero capuchino (Chrysomus icterocephalus) o el chango oriolino (Gymnomystax mexicanus), dos hermosas aves de zonas pantanosas. y el impresionante arapaima, el mayor pez del Amazonas con una longitud de 2,5 metros y un peso de 200 kg.
Después de comer realizaremos nuestra primera salida en canoas para explorar la reserva.
Día 9.
Desayunaremos temprano para aprovechar otra salida en canoas y explorar otro de los canales del "igapó". Retornaremos al Lodge para comer y salir a buscar pirañas por la tarde.
Día 10.
La mañana será igual que la del día anterior, navegando por otro canal diferente y por la tarde viajaremos al lago Mamiruá para ver el espectáculo del atardecer amazónico.
En la visita al lago Mamirauá, tendremos opción de ver al uakari calvo y diversas e interesantes aves como el enorme y extraño chajá añuma (Anhima cornuta) con su característico apéndice en la parte superior de la cabeza, el bizarro hoatzin (Opistocomus hoazin) y la vulnerable garza agamí (Agamia agami).
Día 11.
Este día por la mañana visitaremos una comunidad local para ver cómo viven en uno de los ambientes más estacionales del planeta, en esta época el río habrá subido unos 12 metros su altura.
Por la tarde realizaremos otra salida en barcas por el canal principal.
Día 12.
Nos levantaremos antes del amanecer para contemplar la salida del sol desde el río Japurá y buscar otra fauna diferente a los anteriores días.
A la tarde iremos al remoto y bellísimo lago Acará en la denominada Zona Especial de la Reserva, donde la avifauna es impresionante.
Día 13.
Hoy la inmersión en la Amazonía será en la vida del río, para lo cual visitaremos otra comunidad, donde comeremos con ellos y participaremos de sus actividades diarias.
Día 14.
Por la mañana exploraremos otro de los innumerables canales del "igapó" y después de comer saldremos hacía el Japurá para ver el último atardecer de esta maravillosa y poco conocida Reserva.
Día 15.Reserva de Mamiruá-Tefé- Manaos-España
Este mañana, después del desayuno saldremos del Lodge a las 7:00 hacía el Lago Tefé para coger la avioneta hasta Manaos y el vuelo de vuelta para España.
Día 16. Llega a destino
Precios y condiciones del viaje
ÚNICA SALIDA: 13 al 28 Noviembre
Precio grupo 4 pax: 3.995 €/persona + VUELOS
Precio grupo 5 pax: 3.755 €/persona + VUELOS
Precio grupo 6 pax: 3.685 €/persona + VUELOS
Precio grupo 7 pax: 3.580 €/persona + VUELOS
Precio grupo 8 pax: 3.525 €/persona + VUELOS
Incluye:
*Guía de Ámbar y guías expertos locales de los Lodges *3 noches de hotel en Manaos con desayuno incluido *3 noches en Dolphin Lodge (full board) *Vuelo nacional Manaos-Tefé-Manaos *4 noches (Mayo) o 7 noches(Noviembre) en Uakari Lodge(full board) *Todos los safaris en lanchas, canoa y a pie *Todas las actividades explicadas en el programa de los Lodges *Todas las comidas durante el viaje excepto las comidas y cenas de Manaos(3 comidas y 4 cenas) *Todos los traslados*Todas las actividades en Musa *seguro de viaje
No incluye:
*El billete de avión de ida y vuelta (el viaje empieza y termina en Manaos) *Lo relativo a las comidas del anterior punto. Las bebidas como refrescos, cervezas, vinos y similares serán costeadas por los clientes *Propinas *Gastos personales *Cualquier otra cosa no especificada en el apartado anterior