- Africa
- Etiópica 16 días
ETIÓPICA 16 DÍAS
Etiopía
En nuestra rutaos mostramos lo esencial del país, iniciando nuestra ruta recorriendo el norte histórico a través de la monástica y montañosa ciudad de Lalibela, la antigua capital imperial de Gondar, y la grandeza del Lago Tana. Seguiremos con la segunda parte del viaje en el sur, explorando las etnias al este del Valle del Omo.
El complejo de iglesias excavadas en la roca de Lalibela es extraordinario, excepcional y único en el mundo. Lalibela no es un conjunto de templos inertes, es desde hace más de 900 años, un centro espiritual y religioso; con templos vivos en los que nos cruzaremos con sacerdotes, religiosos y peregrinos en un marco inigualable. Conocida como el Camelot de África, la ciudad de Gondar nos fascinará con la arquitectura de los castillos y baños del rey Fasílades, y con la bellísima iglesia de Debre Berhan Selassie. En el gran Lago Tana saludaremos a los pescadores en sus embarcaciones tradicionales, navegando entre bellos monasterios. Descubriremos las impresionantes “Tis Abay”, las cataratas del Nilo Azul.
En un recorrido de gran interés étnico, paisajístico y cultural recorreremos el Valle del Omo, donde entraremos en contacto con las tribus de pastores seminómadas más desconocidas del continente africano. Hablamos de un lugar único en el que se alberga la mayor concentración de etnias del país y, sin duda alguna, de las más fascinantes del continente africano: Karo, Mursi, Tsemay, Arbore, Hamer, Benna, Borena… Nada en el norte de Etiopía nos prepara para lo que vamos a encontrar en el Sur. Esta experiencia será tan impactante que difícilmente podremos asimilar ser testigos de tan ancestrales formas de vida.
Itinerario del viaje
Día 1. ESPAÑA – ADDIS ABEBA
Salida en vuelo regular con destino Addis Abeba. Llegada a la capital o, como es conocida, “Flor Nueva” y traslado al hotel.
Día 2. ADDIS ABEBA
Exploraremos la ajetreada capital, visitando los puntos más importantes, entre ellos las colinas Entoto, el museo nacional, y el Mercato. Hotel.
Día 3. ADDIS ABEBA - LALIBELA
Volaremos en dirección a Lalibela para explorar la octava maravilla del mundo: un conjunto único de imponentes iglesias rupestres excavadas en una gran mole de basalto rojo, el principal exponente de los restos de la dinastía Zagüe. Hotel.
Día 4. LALIBELA
En Lalibela, la devoción de cientos de peregrinos dirigirá nuestros pasos por un laberinto de 11 iglesias divididas en dos flancos, con la mejor conservada separada del resto, Bete Giorgis, coronada por una imponente cruz. Hotel.
Día 5. LALIBELA – GONDAR
Por tierra y entre bellos paisajes montañosos llegamos a Gondar, donde descubrimos sus fascinantes castillos, los baños del rey Fasílades y la bellísima iglesia de Debre Birhan Selassie, con sus más de ochenta querubines observándonos. Hotel.
Día 6. GONDAR – BAHAR DAR
Nos trasladamos hasta Bahar Dar rodeando el gran Lago Tana. En barca, visitamos algunos de los más bellos monasterios situados en el lago. Podremos observar a los pescadores con sus embarcaciones tradicionales llamadas "tankwa”, hechas de papiro. Lodge.
Día 7. BAHAR DAR – ADDIS ABEBA
Descubrimos las “Tis Abay”, traducido del amárico “agua humeante”, las impresionantes cataratas del Nilo azul, con caídas de unos 45m. Por la tarde, volamos a Addis Abeba. Hotel.
Día 8. ADDIS ABEBA – ARBA MINCH
Rumbo sur, iniciamos esta nueva etapa de nuestra aventura, ahora en 4x4, para descubrir la arquitectura de los Dorze, conocida por sus casas abovedadas, antes de alcanzar Arba Minch. Lodge.
Día 9. ARBA MINCH – LAGO CHAMO – VALLE DEL OMO – JINKA
Navegamos en barco por el Lago Chamo entre hipopótamos y cocodrilos. Visitamos poblados Konso y conocemos a los Tsemay. Atravesando frondosos parajes llegamos al Valle del Omo, pasando por Jinka, población con cruce de etnias. Hotel.
Día 10. JINKA – PARQUE NACIONAL MAGO – TRIBU MURSI – TURMI
Nos adentramos en el P.N. Mago para visitar poblados Mursi, disfrutando del paisaje de sabana y fauna del parque. Más tarde, en los mercados semanales los Karo, Ari, Benna y Hamer nos ofrecerán sus productos. Campamento (posibilidad de upgrade).
Día 11. TRIBU KARO – TURMI
A orillas del río Omo admiramos los hermosos dibujos corporales de la etnia Karo. Por la tarde, si tenemos suerte, podremos asistir a alguna ceremonia o ritual en un poblado Hamer (no incluido, coste aprox. 600 birr/persona). Campamento (posibilidad de upgrade).
Día 12. TURMI – YABELO
Dejamos atrás territorio Hamer, atravesando tierras Oromo, para adentrarnos en la región de los Konso y Arbore. Llegamos a Yabelo. Hotel local.
Día 13. YABELO – CRATER EL SOD – ARBA MINCH
Descenderemos el cráter de El Sod para conocer la dureza de los extractores de sal en el lago. Nos sorprenderán los pozos cantantes de los Borena, para abastecerse de agua en época de sequía, antes de tomar rumbo al norte. Hotel.
Día 14. ARBA MINCH – BISHOFTU
Dejamos atrás la región del Omo para ir hacia el norte. Haremos parada en la ciudad de Awasa para tomar fuerzas comiendo algo antes de seguir ruta hacia Bishoftu, a tan solo 50 kms de Addis Abeba, dónde nos alojaremos en un fantástico Lodge.
Día 15. BISHOFTU – ADDIS ABEBA
Disfrutaremos de las últimas horas de nuestra aventura y, poniendo rumbo a la capital, pasearemos por sus calles para hacer las últimas compras y contemplar el ajetreo de la capital. Cena con danzas tradicionales. A la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar nuestro vuelo internacional de regreso. Noche en vuelo.
Día 16. ADDIS ABEBA – ESPAÑA
Llegada a España.
No podemos reservar con antelación los vuelos domésticos que necesitamos durante la ruta. Os rogamos que hagáis la reserva con la mayor antelación posible para poder garantizaros disponibilidad.
Precios y salidas de viaje
Grupo MÍN/MAX: 8 a 20 viajeros |
||
Precio por persona desde: |
3.395 € |
|
Descuento en caso de que se alcance grupo de entre 11 y 15 viajeros: |
-50 € (3.345 €) |
|
Descuento en caso de que se alcance grupo de 16 o más viajeros: |
-190 € (3.205 €) |
|
Suplemento salidas JULIO (30/06 incluida), SEPTIEMBRE y OCTUBRE: |
115 € |
|
Suplemento salidas AGOSTO (28/07 incluida): |
215 € |
|
Suplemento individual |
650 € |
|
Suplemento mejora en Turmi* |
70 € |
|
Suplemento mejora en Turmi en individual* |
150 € |
Precio Base: 2.220 € + Pago Local: 650€ + viaje en grupo a partir de 8 viajeros: 190€ + tasas aéreas: 335€ = 3.395€
*Suplemento de mejora en Turmi (70€ en doble por persona / 150€ en individual): en esta ruta, hay 2 noches en las que está previsto dormir en tienda de acampada tipo iglú con vuestros sacos de dormir. Ofrecemos la posibilidad de cambiar el tipo de alojamiento durante esas 2 noches, y en lugar de dormir en tiendas de acampada, hacerlo en habitaciones con baño privado. El alojamiento es el mismo en todos los casos. Podéis ver en el itinerario las noches en las que hay esta posibilidad.
INCLUYE: guía KANANGA de habla hispana / guías locales de habla inglesa / vuelo intercontinental con Turkish Airlines (clase turista) / tasas aéreas / 2 vuelos domésticos / transporte en minibús en el norte y vehículos 4x4 (máx. 4 viajeros por vehículo) en el sur / alojamientos según itinerario / cocinero en el sur / traslados aeropuerto / tiendas dobles y material de acampada / pensión completa excepto lo indicado en el apartado “no incluye”.
Consulta información detallada del seguro. Preguntas frecuentes COVID 19.
En el precio se incluye el importe de 650€ que se efectuará en destino (“pago local”). Este pago se destina a: entradas a museos, iglesias y monasterios / entrada al P.N. Mago / material de acampada / algunas actividades / guías acompañantes para las visitas a las tribus / algunos alojamientos / barca en el Lago Tana y Lago Chamo / cena con danzas tradicionales.
NO INCLUYE: comidas en Addis Abeba (excepto desayunos y cena con danzas tradicionales) / bebidas / visado (82US$) / actividades opcionales / propinas / pruebas diagnósticas COVID19.
Consulta seguros opcionales. Preguntas frecuentes COVID 19.
CaracterÃsticas del viaje a Etiopía
Tipo de viaje: Grupo, paisajes, civilizaciones, tribus, trek.
Alojamiento: Hotel, lodge, campamento.
Transporte: Vehículos 4x4, minibús, vuelos domésticos.
Guía: Kananga de habla hispana
Duración: 16 días
Duración: 16 días